
El Concejo Deliberante de esta localidad interpeló -ayer- a la directora de Tránsito municipal, Maria Laura Wenk y al secretario de Gobierno, Pablo Gabriel Comby. La sesión extraordinaria fue pedida por los ediles Ricardo Andersen y Rony Metner con el fin de “tratar irregularidades suscitadas con respecto al Corralón Municipal y a la denuncia judicial por la desaparición de una motocicleta”.
Los ediles expusieron que “se trata de un asunto de extrema gravedad institucional”. Además, advirtieron que “es una cuestión grave que falten hojas en el libro de acta de ingresos”.
De esta manera, con lo expuesto por los dos funcionarios municipales y sumado a los documentos presentados que serán analizados por los legisladores locales que solicitaron la sesión extraordinaria, se evaluará cómo continuará la investigación y -en caso de ser necesario- se procederá a la creación de una Comisión Investigadora, según adelantaron.
Al respecto, Ricardo Andersen del interbloque Unión Cívica Radical (UCR) explicó a PRIMERA EDICIÓN que “esta fue la primera sesión y será lo que dispare la creación o no de la Comisión Investigadora. Este era el pedido de informe y de interpelación para contar con la documentación por parte del Ejecutivo, pero a partir de ahora veremos qué medida toma el Concejo”. Aseguró que “nosotros queremos que haya una investigación más a fondo”.
En la nota a través de la cual se solicitó la interpelación, los concejales radicales expusieron que “es necesario que se aclare sobre varios puntos que afectan a la transparencia de gestión”; y por esta razón, pidieron que “se brinde información sobre el procedimiento que se realizan en caso de infracciones de tránsito: redacción de actas y eventuales secuestros, procedimiento que se sigue una vez secuestrado el vehículo, espacios donde se destinan los vehículos secuestrados”.
En consecuencia, Andersen recordó que “todo esto inició cuando un infractor se acercó al Juzgado de Faltas a pagar la multa después de más de un año, pero en el registro de dicho Juzgado no estaba el acta de infracción cargado”.
“La moto había sido secuestrada y esta persona tenía en su poder la copia de esa acta, por lo cual se empieza a ver por qué no estaban cargados los datos; y se buscó la moto en los corralones, pero no apareció”.
Por lo cual, el concejal relató que “esta persona hace una denuncia judicial en la Fiscalía de Instrucción Nº 5 de Alem” y apuntó que “hay una sola denuncia”.
Faltan fojas
En lo que refiere a la sesión y a las respuestas por parte de los funcionarios municipales, Andersen consideró que “las explicaciones de ellos no me convencen y no dejan nada en claro”.
En tanto, advirtió que “hay una situación que ellos expusieron acá y es que en el libro de actas de ingresos del Corralón Municipal -donde se anotan todos los vehículos que ingresan- faltan fojas”. Agregó que “entonces les digo que eso es un delito porque es adulteración de un instrumento público, por lo cual eso se debería haber denunciado. Ellos respondieron que ‘veremos las responsabilidades’”, y aseveró que “esto se debe denunciar ya”.
Al mismo tiempo, resaltó que “es una cuestión grave que falten hojas a un libro de actas porque -en su momento- eso se debería haber denunciado, pero recién ahora se hizo público por la denuncia que realiza el infractor”.
Asimismo, explicó que “también deslizaron que hay varios corralones. Ellos buscan sacarse la responsabilidad porque dicen que hay secuestros que se hacen junto con la Policía y que los vehículos se llevan a la comisaría o algún destacamento policial”. Ante esta respuesta, Andersen dijo que “según ellos el faltante de la moto podría estar ahí por una cuestión de registro. Pero, no es clara la situación”.
El concejal radical afirmó que “lo que se sabe es que hay faltante de una motocicleta y queremos determinar quién o quiénes son los responsables”.
Añadió que “nosotros preguntamos si en el Corralón hay cámaras de seguridad, pero no hay y tampoco hay sereno. Ellos explicaron que había ocho inspectores que tenían acceso al corralón, pero ahora son sólo cinco”.
En este punto, indicó que “a mí me compete la responsabilidad política, por esta razón vamos a seguir trabajando en base a los informes que nos dejaron por escrito. Además, pedimos copia del libro de actas de ingresos, pero todavía no las vimos”. Adicionó que “la cuestión penal la determinará el Juzgado de Instrucción de Alem”.