
El gremio de Empleados de la Unión de Justicia de la Nación (UEJN) elevó una nota al Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Misiones para reiterar una solicitud de audiencia a fines de hacer llegar el reclamo salarial que llevan adelante desde hace varias semanas.
La misiva fue dirigida a la presidenta del STJ, Rossana Pía Venchiarutti Sartori, y lleva la firma de Luis Adrián Oudín, secretario general de la Seccional 9 Misiones de la UEJN, y de Marina Alejandra Dávalos, secretaria adjunta.
“Atento a la situación actual, al mandato ineludible de nuestros afiliados en las últimas tres concentraciones por reclamos salariales, y a la publicación en las redes sociales del Centro de Capacitación y Gestión Judicial Dr. Mario Dei Castelli, es que venimos a reiterar la solicitud de audiencia que venimos peticionando los trabajadores judiciales a través de este espacio sindical”, expresaron en el escrito.
Desde el gremio apuntaron además a la denominada “Carta a los Integrantes del Poder Judicial” mediante la cual las autoridades del PJ en Misiones expresaron que “nos preocupan las economías familiares, la salud de los integrantes de la familia judicial, como así también las condiciones de trabajo”.
“Por este motivo estamos en constante diálogo por el salario, firmamos convenios para la detección temprana del COVID, invertimos en digitalización y equipos de salubridad”, señala la publicación en el sitio web del mencionado Centro de Capacitación y Gestión Judicial.
No obstante desde la UEJN Seccional 9 resaltaron que lo anterior “resulta falaz, ya que los trabajadores judiciales no somos escuchados formalmente desde hace al menos 20 años a la fecha”.
“Teniendo en cuenta que en este momento, por presentación porcentual y por cumplimientos formales y legales, somos la única entidad sindical en condiciones de iniciar una mesa de diálogo, por lo que reiteramos que nos escuchen a los trabajadores judiciales a través de este espacio, para poder ser escuchados por primera vez en 20 años”, señalaron.
Lucha
El mes pasado los trabajadores del Poder Judicial de Misiones realizaron una serie de manifestaciones en distintos puntos de la provincia exigiendo un aumento salarial para que ningún empleado cobre por debajo de la canasta básica.
Posteriormente, se otorgó un incremento por el cual se determinó que ningún trabajador tendría un sueldo menor a los $30 mil. Sin embargo, los empleados rechazaron el aumento.
“En estos momentos la canasta básica prevé un mínimo de $44 mil. El empleado judicial actualmente, con el último aumento, va a llegar a ganar unos $30 mil, o sea que todavía estamos unos $15 mil por debajo de la canasta básica”, argumentó Carlos Díaz, congresal titular por la UEJN, Seccional 9. Por todo esto, continuaron las medidas de fuerza en la capital provincial con manifestaciones frente al Palacio de Justicia.
Rechazo al último ajuste
Empleados judiciales de diferentes puntos de la provincia expresaron su rechazo al último incremento salarial confirmado a mediados de septiembre por el Gobierno y la presidenta del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Misiones, Rossana Pía Venchiarutti Sartori, para toda la planta laboral.
La conformación total del Poder Judicial ronda en los 3.900 agentes, incluidos los magistrados.
“Somos pocos pero igual nos castigan salarialmente de una manera terrible”, opinó Carlos Díaz, congresal titular de la Unión de Justicia de la Nación (UEJN) en declaraciones.