Días atrás, Paraguay y Brasil reabrieron sus fronteras en común lo que desencadenó nuevamente el pedido paraguayo por la apertura del puente San Roque González de Santa Cruz que une Posadas con Encarnación. Pedido que no dejó de estar latente desde el momento en que, por la pandemia de coronavirus, Argentina decidió cerrar las suyas.
Al respecto, el gobernador de Itapúa Juan Alberto Schmalko aseguró haber agotado todas las acciones para lograr este importante paso, volvió a insistir con el tema y aseguró que “indudablemente con nuestros hermanos argentinos no empatizamos de la misma manera”, a lo que este sábado el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, durante una visita a la Biofábrica, respondió que antes de hablar de “falta de empatía, tendríamos que hablar de la humanidad de los misioneros para con los hermanos vecinos. Siempre respondimos con solidaridad y trabajo en los diferentes niveles, social, asistencial y sanitario. Siempre”.
Y remarcó que “nunca hemos pedido una moneda a cambio, nunca miramos lo económico o cuánto nos costaba una persona que venía con una dolencia o necesidad (…) siempre fuimos empáticos, integradores, resolutores. En plena pandemia hubo muchas personas, hermanos de la vecina orilla, que han venido con una dolencia, con una enfermedad y que los misioneros hemos recibido y les hemos resuelto sus problemas. Enfermos terminales pasaron el puente, vinieron, están internados algunos de ellos, los seguimos recibiendo con los brazos abiertos”.
Lo que pido es que nos entiendan, nuestro bien común es la salud, con salud los misioneros podemos seguir atendiéndolos, sin salud, no”, aseveró Herrera.
Herrera Ahuad también refirió que “estamos en un delicado equilibrio entre la epidemiología, la economía y el contexto regional complicado”, por lo que pidió que entiendan que “no se trata de una falta de empatía de un gobernador, no se trata de una cuestión económica. Se trata de que somos muy serios y no ponemos por delante cuestiones económicas sino que ponemos los dos puños en alto, la economía y la salud y estamos predispuestos al diálogo siempre”.
Además el Gobernador misionero comentó que “cuando comenzó la pandemia lo primero que hicimos fue preguntar al sistema de salud de la vecina orilla con qué lo ayudábamos. Y lo hicimos, hemos enviado ayuda técnica, hemos enviado camas para que el sistema sanitario tenga la posibilidad de responder ante la pandemia. Hemos enviado plasma cuando se complicó la salud de un hermano paraguayo (…) estamos atendiendo continuamente las demandas y necesidades”.
Finalmente, Herrera sentenció que “en nuestra provincia, donde el sistema sanitario debe responder con eficiencia, tenemos que tomar decisiones y entre esas está el cuidado de nuestra frontera, por eso tengo la tranquilidad de que cuando se nos ha necesitado por cuestiones humanitarias hemos estado y seguiremos estando a disposición de nuestros hermanos” paraguayos.