
La presentación en la edición 2020/21 será desde las 16 en el estadio Camp Nou contra Ferencváros, de Hungría, por la primera fecha del Grupo G que también integran Juventus, de Italia, y Dinamo Kiev, de Ucrania.
Messi es el segundo goleador histórico de la Champions League con 115 tantos y en esta temporada compartirá grupo con el portugués Cristiano Ronaldo, de Juventus, quien le lleva 16 festejos de ventaja.
Las dos máximas estrellas del fútbol mundial volverán a enfrentarse luego de más de dos años, pero el esperado reencuentro del próximo 28 de octubre en Turín por la segunda fecha está en duda por el reciente positivo en coronavirus del crack portugués.
Si se confirma la baja del luso, habrá que esperar al duelo de la última fecha programado para el 8 de diciembre en el estadio Camp Nou
El camino hacia la gran final en Estambul, Turquía, no será nada sencillo ya que otros potentes equipos europeos irán en busca del mismo objetivo.
Bayern Múnich se impone como un gran candidato a repetir el título pero al acecho también estarán París Saint Germain, finalista de la última edición con el trinomio de argentinos Mauro Icardi, Leandro Paredes y Ángel Di María más el talento de Neymar y Kylian Mbappé; Real Madrid, el equipo más ganador con trece títulos; el Manchester City de Josep Pep Guardiola y Sergio Agüero; y Liverpool, de la mano de Jürgen Klopp.
Los italianos Juventus, con Cristiano Ronaldo y Paulo Dybala e Inter, con Lautaro Martínez, también intentarán recuperar el protagonismo en Europa a diez años del último título que ganó el equipo de Milán al mando de José Mourinho.
Fuente: Agencia de Noticias Télam.