Luego de siete meses de cuarentena, que fue aplicada con diferentes formatos según las provincias, Argentina superó este lunes el millón de contagios de coronavirus. El ministerio de Salud informó que en las últimas 24 horas se registraron 12.982 casos y fallecieron 451 personas. Con esos datos, el país llegó a 1.002.662 contagios desde que comenzó la pandemia, mientras que la cantidad total de fallecidos alcanzó los 26.716.
En las últimas 24 horas, fallecieron 251 hombres y 198 mujeres.
La cartera sanitaria informó que son 4.392 los pacientes internados en la Unidad de Terapia Intensiva. A nivel país se llegó al 64% de ocupación y al 63,2% en el AMBA.
Del total de casos que fueron confirmados hoy, 4.206 son de la provincia de Buenos Aires, 557 de la Ciudad de Buenos Aires, 12 de Catamarca, 185 de Chaco, 220 de Chubut, 1668 de Córdoba, 122 de Corrientes, 258 de Entre Ríos, 6 de Formosa, 51 de Jujuy, 92 de La Pampa, 65 de La Rioja, 744 de Mendoza, 8 de Misiones, 271 de Neuquén, 207 de Río Negro, 80 de Salta, 10 de San Juan, 277 de San Luis, 138 de Santa Cruz, 2050 de Santa Fe, 145 de Santiago del Estero, 238 de Tierra del Fuego y 1386 de Tucumán.
En la última jornada fueron realizados 28.395 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 2.626.406 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 57.880 muestras por millón de habitantes.
“En el día de la fecha, se incorporan a la base de datos de testeos todos aquellos test realizados y notificados al sistema nacional de vigilancia reportados por otros actores del sistema (distintos a los laboratorios bioquímicos) que hayan arrojado resultados negativos”, se explicó.
Y se señaló que “se incluyen entonces todos los test de PCR y de antígenos, que se hayan realizado tanto en casos sospechosos, como en otras situaciones tales como contactos estrechos asintomáticos, exigidos como requisitos para ingreso a distintas jurisdicciones, prequirúrgicos, etc. hasta el momento no incluidos”.
“Todos aquéllos que hayan arrojado resultados ‘positivos’ en cualquier situación, han sido debidamente contabilizados como casos confirmados en el momento del diagnóstico, y se encuentran notificados como tales”, se precisó en el informe.
Fuente: medios digitales.