El baile, el canto y la danza se conjugaron en un encuentro único para celebrar el “Día de la Madre provincial” fiesta emotiva para agasajar a todas las mujeres de la tierra colorada.
Esta edición especial, transmitida por streaming a través de las redes sociales debido a la situación actual, fue acompañada por varios municipios que dijeron presente a través de sus referentes de turismo. Los artistas se lucieron y hubo premios y regalos para las madres que participaron.
Vale destacar que el “Día de la Madre Provincial” fue organizado por la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Turismo de Misiones, a través del programa “El Turismo es un Derecho”, que fue transmitido en vivo desde la Colectividad Checa del Parque de las Naciones. Este evento se viene realizando desde hace seis años en diferentes escenarios, y este fue con un homenaje a la madre inmigrante, por lo que no podía hacerse en otro lugar que en este emblemático y único espacio pluricultural.
“Fue toda una experiencia para nosotros y fue todo un éxito. La participación de los municipios fue amplia. Realmente nos sorprendió. Es nuestra forma de decir Feliz Día de la Madre”, comentó Carolina Ríos, coordinadora del programa que funciona desde hace seis años.
Por su parte, el subsecretario de Turismo, Carlos Antonio Lindström, remarcó que “Misiones tiene un gran potencial en atractivos naturales como virtud para su crecimiento, pero también en recursos humanos. Hoy (por el sábado), ha quedado demostrado en este contexto“.
“Misiones es una de las provincias que más está creciendo en el país, con una población joven y emprendedora, y que hace al desarrollo turístico. Estamos satisfechos de haber podido brindar a las madres de toda la provincia este reconocimiento, este sentido homenaje”.
Además, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, cerró el evento expresando: “Es un festival hermoso que, a través de las redes sociales, tiene el objetivo de estar cerca, de generar esa empatía que todos estamos necesitando en este tiempo tan difícil. Desde el Ministerio de Turismo saludamos a todas las madres en su día”.
Artistas, entrevistas y sorteos
Más de mil inscriptos de toda la provincia participaron en los sorteos de diferentes regalos para las madres. Vouchers, sorpresas, gentilezas de emprendimientos y atractivos turísticos de toda la provincia.
El director de Turismo y Cultura de San Vicente, Ricardo Ifrán Cáceres, abrió la rueda de entrevistas a referentes turísticos de los municipios. Le siguieron sus pares de Puerto Esperanza, Dahiana Buss; Eldorado, Candelaria Nolde; y de Santa Ana, Yanet Borán.
También estuvieron la secretaria de Políticas Públicas y Cultura de Puerto Piray, Norma Coronel, y la vicepresidenta de la Federación de Colectividades, Marta Wieremey. Además, las colectividades participaron a través de mensajes que fueron grabados previamente.
La gala contó con la presencia de destacados artistas, entre ellos Marcos Paiva, Adrián Ramírez, la joven promesa obereña Pilar Paredes y Andy Gaona y sus Ángeles de la Kachaka.
En tanto que la Asociación Civil Centro de Jubilados y Pensionados Unidos de San Vicente, a cargo del profesor Leonardo Zink, realizó su presentación de un chotis y de la obra de teatro “El Tarefero”.