En la vida pueden darse diversas situaciones aleatorias en las que contar con un seguro sea la solución, ya sea para cubrir aspectos económicos, como personales o de salud. Día a día las personas están expuestas a sufrir algún daño y, por si esto fuera poco, hay que tener en cuenta el impacto económico que puede conllevar reparar o solventar el daño sufrido. Por tanto, una de las mejores formas de conseguir cubrir todas las eventualidades y su coste es a través de la contratación de un seguro.
Un seguro es un acuerdo que realiza una persona con una compañía aseguradora con el fin de que en caso de que la persona particular o empresa sufra algún daño y este esté cubierto en el contrato de seguro, pueda ser indemnizado total o parcialmente. El asegurado, a cambio de las coberturas que le ofrece la compañía de seguros, paga una prima periódica a la aseguradora.
La póliza de seguro es el documento que detalla el Contrato de Seguro en el cual se encuentran todas las coberturas pactadas entre la persona o empresa asegurada y la compañía de seguros. La póliza del seguro se caracteriza por contar con todos los derechos y obligaciones que hay entre las partes.
La información que aporta la póliza de seguro es básica: datos personales del asegurado y la compañía de seguros; descripción detallada del seguro contratado, así como posibles detalles a tener en cuenta; cantidad de la prima a pagar y la periodicidad de su pago; vigencia del seguro: duración y fecha a partir de la cual es efectivo; suma asegurada; beneficios y endosos, es decir, las coberturas adicionales contratadas o modificaciones realizadas, y beneficiarios del seguro en el caso de que los hayan, que serán los que recibirán la indemnización.
A la hora de contratar un seguro, hay que tener en cuenta qué tipo de seguro deseamos contratar en función de nuestras necesidades personales o profesionales. Los seguros se clasifican entre, los seguros personales, los seguros de daños o patrimoniales y los seguros de prestación de servicios.
A pesar de todos los seguros mencionados, existe una gran variedad de seguros dentro de cada tipología a los cuales se puede acceder en función de las necesidades del interesado. Es importante conocer sobre todo a qué riesgos se encuentra expuesto y comparar lo que le costaría hacer frente al coste de uno de esos riesgos y por otro lado, lo que se ahorraría si contratara un seguro.
Es de destacar el hecho que cada vez más los seguros se ajustan a las necesidades de la población, se pueden contratar seguros personalizados en el cual se encuentren sólo las coberturas que convienen.
Importancia de cada uno
El seguro de vida permite resguardar la economía del interesado y/o de su familia ante distintas causas, para poder sostener el ingreso económico y mantener la calidad de vida en caso de fallecimiento por cualquier razón. Como riesgos complementarios existen las coberturas que prevén una indemnización en caso de invalidez total y permanente debida a una enfermedad o accidente y ante la ocurrencia de eventos que afecten la salud.
El seguro colectivo de vida obligatorio previsto en el Decreto Nº 1567/74 cubre el riesgo de muerte e incluye el suicidio como hecho indemnizable, sin limitaciones de ninguna especie, de todo trabajador en relación de dependencia, cuyos empleadores se encuentren o no obligados con el Sistema Único de la Seguridad Social. El seguro de vida con ahorro, otorga una indemnización a los beneficiarios, en caso de fallecimiento del asegurado por una causa cubierta en la póliza y permite el ahorro de una suma de dinero.
Con el seguro mixto se garantiza el pago de una suma de dinero ya sea en caso de fallecimiento o de supervivencia. Estos seguros combinan dos características: un seguro de fallecimiento (en el que indemnizan a la familia) y uno de supervivencia (que sirve como un ahorro). Además brindan la posibilidad de contratarse en distintas modalidades.
El seguro de retiro está enteramente dedicado al ahorro. El seguro de sepelio brinda el servicio o reembolsa los gastos incurridos por el sepelio del asegurado, según la modalidad contratada y hasta los límites establecidos en el contrato.
El seguro de salud, brinda protección económica ante eventos que afecten los riesgos de salud específicamente previstos en el contrato y con el alcance que allí se especifique. Las coberturas ofrecidas por las entidades aseguradoras suelen ser: cáncer, enfermedades graves, trasplantes de órganos, prótesis y órtesis e intervenciones quirúrgicas.