
Si bien aún la AFA no confirmó de manera oficial la decisión, las dificultades para poder iniciar el certamen en la fecha establecida se debe a una cuestión de logística, y además porque aún no se definió el formato del torneo que determinará los dos ascensos a la Liga Profesional.
Pero también lo que los dirigentes afistas quieren evaluar cómo será el regreso de la Liga Profesional, que afrontará la Copa que se iniciará el próximo viernes.
La Primera Nacional abarca a 32 equipos, que en el torneo anterior que fue suspendido por la pandemia de coronavirus, estaban divididos en dos zonas, y el ganador de cada una tenía la posibilidad de jugar un partido final entre ambos para el primer ascenso.
Al suspenderse el certamen, los líderes eran Atlanta -en la Zona A- y San Martín de Tucumán -en la Zona B-, y precisamente el “ciruja” había reclamado ante el TAS su ascenso a la Liga Profesional, esgrimiendo los puntos en una tabla general, el cual le fue denegado.
Fuente: Agencia de Noticias NA