El fuerte núcleo de tormenta que afectó Misiones este lunes generó caída de árboles, postes y daños en algunos semáforos, sin embargo no se tuvieron que lamentar graves inconvenientes, según se informó desde las oficinas de Alerta Temprana y Prevención Ante Desastres Naturales (OPAD).
Según la OPAD a las 2.41 de la madrugada, el viento alcanzó 91 kilómetros por hora y el total de lluvia caído ayer fue de 17,2 milímetros de agua.
La fuerte tormenta azotó a la capital con un gran caudal de agua en poco tiempo, ocasionó caídas de árboles y daños en cruces de semáforos.
Desde las primeras horas del lunes, personal municipal realizó un rápido operativo de recolección de ramas sobre Comandante Miño a metros de calle Paraguay, barrio Ingar, en la intersección Colón y Santa Fe, Chacra 68, entre otros sectores.
Paralelamente, cuadrillas técnicas estuvieron afectadas en la reparación de los daños ocurridos en Santa Fe y Colón, Colón y Tucumán y en el cruce de las avenidas Tulo Llamosas y Guacurarí.
El titular de la OPAD informó desde su cuenta de Twitter algunos datos referidos a la cantidad de agua caída hasta las 9, momento en que las condiciones meteorológicas empezaron a mejorar en la Zona Sur de Misiones y Norte de Corrientes.
En ese sentido, el total precipitado reportado en Posadas fue de 17,2 milímetros en el centro y en la zona del aeropuerto 16; en Cerro Azul 19 milímetros, en Iguazú 25 milímetros, en Bernardo de Irigoyen 5 y en Dos de Mayo 14. En Ituzaingó (Corrientes) cayeron 23 milímetros.
Asimismo, en la cuenta oficial de Twitter de la Dirección General de Alerta Temprana publicó detalles de la mejora parcial del tiempo de sur a norte de la región y luego la mejora definitiva por la noche.
Sin luz algunas horas
Operarios de la Cooperativa Eléctrica de Oberá debieron intensificar tareas para encontrar fallas y reparar inconvenientes registrados a causa de la tormenta.
“Aproximadamente a las 4 se presenta una falla en la línea de alta tensión Roca – Oberá es la línea que en conjunto con la generación de Oberá y Alem proveen de energía a la zona comprendida entre Cerro Azul, San Javier hasta Aurora, 25 de Mayo y Campo Viera”, detalló Marcos Sartori, gerente de la CELO.
A lo que agregó: “Antes de las 7 de la mañana, mientras personal de EMSA y la Cooperativa ya recorrían la línea, EMSA comenzó a realizar maniobras para alimentar algunas líneas con la generación mocionada, dándole prioridad a los sistemas de agua y el Hospital SAMIC”.
“A las 11 se logró poner en servicio nuevamente la Línea Roca Oberá y se comenzó a normalizar”, aseguró.
Rápida respuesta
En la Zona Sur, Apóstoles y San José no hubo mayores inconvenientes en cuanto al temporal, aunque sí fuertes vientos que provocaron el corte de cable conductor en la Capital de la Yerba Mate, según indicaron desde el distrito EMSA Apóstoles.
El corte fue detectado en tres sectores: el barrio Las Ruinas (Lanusse y Rivadavia), por avenida Las Heras al 1445 además de Lavalle y Portela.
Por otra parte desde el sector de Obras Públicas del municipio, su titular Juan Ferreyra sostuvo que “en Apóstoles tuvimos vientos fuertes, ramas caídas pero no provocó grandes problemas. Hicimos un relevamiento temprano por la ciudad y en los barrios”. Por la tarde, la mayoría de los inconvenientes se vieron solucionados.