
La salida de Bartomeu es la conclusión de una crisis futbolística e institucional que se profundizó en agosto pasado, cuando el astro rosarino Lionel Messi expresó oficialmente su voluntad de salir del club y mantuvo un enfrentamiento con la directiva.
Bartomeu y el resto de los directivos del Barcelona presentaron su dimisión luego de que la “Generalitat de Catalunya” informó que no halló “impedimentos de carácter jurídico y sanitario” que pudieran impedir el desarrollo del referéndum de los socios programado para el 1 y 2 de noviembre en el estadio Camp Nou.
En ese referéndum los socios votarán la falta de confianza para Bartomeu, un escenario que el ahora expresidente buscaba evitar o postergar, informó la agencia italiana ANSA.
Bartomeu primero denunció ante la Guardia Civil presuntas irregularidades en la recolección de firmas, luego citó la emergencia por la pandemia del coronavirus y por último pidió al Secretario para el Deporte y la Actividad Física de la Generalitat de postergar el encuentro al 15 y 16 de noviembre para garantizar una mayor seguridad de los participantes, considerando que muchos de ellos son parte del grupo de riesgo y viven afuera de Barcelona.
Fuente: Agencia de Noticias Télam.