
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) dictó ayer una disposición que establece que los monopatines y patinetas eléctricas sólo podrán circular por las calles y avenidas de las ciudades, a una velocidad máxima de 30 kilómetros por hora y con uso obligatorio de casco.
Además, según se informó, se determinó que este tipo de vehículos deben poseer un sistema de freno que permita una detención total, además de iluminación delantera y trasera.
También se prohíbe el uso de estos vehículos a menores de 16 años y sólo podrá circular en ellos una persona, sin acompañante.
La resolución tendrá vigencia automática (una vez que sean notificadas de la medida) en todas aquellas jurisdicciones que estén adheridas a la Ley Nacional de Tránsito (Nº24.449), por el mero hecho de estarlo, sin necesidad de dictar nuevas herramientas de adhesión.
Lo que sí podrán hacer la Provincia y los municipios misioneros en su momento es establecer su propia reglamentación en lo que hace a velocidades, lugares por donde se puede circular, etcétera.
En ese sentido, cabe recordar que en septiembre pasado ingresó al Concejo Deliberante de Posadas un proyecto para incorporar, en el Plan Integral de Tránsito en el que se viene trabajando, reglas específicas y el establecimiento de “vías preferenciales” -similares a las ciclovías ya existentes y en proyecto- para este tipo de vehículos eléctricos que hasta ahora estaban excluidos de las leyes de tránsito y que por lo tanto deben convivir con autos y motos en la “jungla” de la ciudad.
Entretanto, en todas las jurisdicciones adheridas a la Ley Nacional de Tránsito se debe aplicar a los infractores de todas estas nuevas medidas el régimen de sanciones y faltas establecidas por la mencionada Ley 24.449 y la 26.363.
El detonante
La ANSV explicó que la norma dictada ayer responde a que este tipo de vehículos no estaban contemplados hasta ahora en la Ley Nacional de Tránsito 24.449, a diferencia de otros vehículos eléctricos como las bicicletas y las motos.
El detonante fue un episodio que puso en evidencia la necesidad de actualizar la normativa: el hombre que conducía un monopatín por la Autopista Panamericana a 100 kilómetros por hora. En septiembre pasado, el individuo de 45 años fue demorado a la altura del partido bonaerense de San Isidro.