Esta semana tomó estado parlamentario un pedido de “Declaración de Emergencia Hídrica” para todo el municipio de San Pedro.
La nota fue presentada por la Concejal del Frente Renovador, Luciana Inés Pereira. En el proyecto hace hincapié en la situación crítica que está pasando la localidad de Terciados Paraíso.
En el proyecto de “Declaración” dice: “La situación climática de los últimos meses, específicamente la falta de lluvia abundante o considerable. La baja del nivel del agua en nuestro arroyo Mbigüa. La terrible baja del nivel de agua en la planta potabilizadora de Terciados Paraíso, los volúmenes de agua en nuestros pozos perforados no son suficientes para abastecer a la población”, por eso la edil pide que se declare la emergencia hídrica, que pasó a Comisión para ser evaluada.
Los vecinos de Terciados Paraíso aseguran que “hace un mes más o menos empeoró el tema del agua acá en Terciados Paraíso. En nuestras casas recibimos agua cada dos días. Los pozos bajaron mucho el nivel de agua y el arroyo Mbigüa de donde sacan el agua para potabilizar está seco, no se puede sacar agua. Esta es la verdadera realidad”, sentenció un vecino de esa localidad.
La propuesta de la edil es que mediante la declaración de emergencia hídrica el Ejecutivo municipal busque la solución a la problemática teniendo en cuenta que la provisión de agua en San Pedro se hace por medio del IMAS.
“Viendo en la actualidad la situación crítica considero necesario desde este cuerpo tomar las medidas correspondientes y sea declarado nuestra localidad en emergencia hídrica y luego el Ejecutivo por medio de este instrumento resuelva dicha problemática”.
Intentan soluciones
Por su parte el responsable del IMAS en San Pedro, Marcos Franke aseguró que hay una bajante muy significativa del nivel del agua para potabilizar. “En San Pedro todavía estamos trabajando normalmente. Bajó considerablemente el caudal del arroyo donde se saca agua para potabilizar, pero todavía nos abastece lo suficiente”.
El funcionario también se refirió a la situación de Terciados Paraíso. “En Terciados Paraíso tuvimos problemas con una bomba, pero ya estamos tratando de solucionarlo. Tuvimos que suspender el servicio de la toma por unos días porque ahí sí bajó muchísimo el caudal y no pudimos trabajar. Con la lluvia de los otros días se recuperó el caudal”, aclaró.
La Concejal Luciana Pereira contó a PRIMERA EDICIÓN que “la situación también es crítica en las zonas rurales. Los colonos están viendo cómo pueden solucionar sus problemas de la falta de agua. En una colonia se secó el pozo perforado y los colonos hicieron una recuperación de vertientes.
A mí personalmente me llegaron muchos pedidos de solución del tema de agua en las colonias y lo canalizamos por medio del Ejecutivo municipal y el IMAS para ver cómo podemos solucionarlos. Es complicada la situación en las chacras también”, dijo.