El número de contagios de COVID-19 en la provincia continúa en crecimiento y durante este domingo desde Salud Pública de Misiones confirmaron otros siete casos. De esta manera, la provincia alcanzó los 314 positivos desde la llegada del virus a la tierra colorada. Sólo en la última semana se reportaron 64 nuevos casos, distribuidos entre distintas localidades.
Respecto a los últimos confirmados, fueron tres los contagios detectados en Posadas, dos en Puerto Iguazú y otros dos en San Ignacio, los cuales fueron informados por el Comité de Crisis de la ciudad previamente a la emisión del reporte epidemiológico provincial. Entre los nuevos positivos, el seguimiento sanitario de Misiones logró establecer un nexo epidemiológico en seis de los últimos siete casos, donde sólo uno continúa en investigación.
A nivel hospitalario, Misiones registra siete pacientes en internación y el resto, al no presentar síntomas de la enfermedad viral, cumplen el aislamiento como externados bajo estrictas medidas de bioseguridad. De ellos, algunos lo realizan a nivel domiciliario mientras que en lugares como Wanda se estableció un lugar especial para la recuperación de estos pacientes.
Entre el total de confirmados desde el inicio de la pandemia de coronavirus, actualmente la provincia tiene 69 personas con el virus activo.
Estos se distribuyen en los distintos municipios, donde Puerto Iguazú continúa con el mayor número de casos activos de COVID-19 de toda la provincia con 31; seguidos en número por Posadas con 20; 6 en Wanda; 4 en Eldorado; 2 en San Ignacio. Entre las ciudades con sólo un caso activo se encuentran Oberá, Gobernador Roca, Leandro N. Alem, Puerto Esperanza, Puerto Piray y Corpus.
Del total de positivos detectados desde la llegada del virus en marzo, este domingo otros seis pacientes recibieron el alta médica y ahora son 236 los recuperados de la enfermedad viral. Desde el inicio de la pandemia de COVID-19 se registraron seis fallecidos como consecuencia de complicaciones relacionadas por comorbilidades y la incidencia del virus.
De manera preventiva, son 1.151 las personas que cumplen el aislamiento domiciliario por 14 días al haber regresado recientemente de otros puntos del país o del mundo.
Aislados en Iguazú
Luego de la confirmación de los últimos positivos en Iguazú, fueron dos los lugares que terminaron cerrados preventivamente. Uno de ellos fue el Centro Integrador Comunitario del barrio San Lucas, que es la segunda vez que reporta contactos con pacientes COVID-19, y por otra parte anunciaron que la sucursal de Correo Argentino de la ciudad presentó un trabajador entre los nuevos positivos.
Fue la propia Municipalidad de Iguazú quien lo reportó a través de un comunicado oficial: “Desde la Secretaría de Acción Social, a través de su titular Iracema Da Silva en conjunto con el intendente Claudio Raúl Filippa y los responsables del Ministerio de Salud Pública en la ciudad de Puerto Iguazú, se informa que debido a un caso positivo de COVID-19, se ha tomado la decisión de cerrar nuevamente el Centro Integrador Comunitario ubicado en el barrio San Lucas”.
Esta medida “será al menos por una semana, por tal motivo no habrá atención al público y se realizará la desinfección completa del lugar”.
En tanto que desde el Municipio aclararon que “las personas que estuvieron en contacto estrecho con la persona que ha dado positivo ya se encuentran en aislamiento y con las medidas de bioseguridad correspondientes”.
De acuerdo a los datos de La Voz De Cataratas, tras la confirmación de un caso positivo de COVID-19 en uno de los empleados de la sucursal de Correo Argentino decidieron el cierre por una semana de la sucursal en Iguazú: “El paciente se encuentra en buen estado y con medidas de bioseguridad”, aclararon. Hoy se informará cómo continuará la atención en el lugar.
Los positivos detectados en Wanda se aislarán en un hotel
Desde la Municipalidad de Wanda informaron que, entre las medidas sanitarias de prevención en medio de la pandemia y tras los últimos casos del nuevo coronavirus detectados en la ciudad, que se realizó un convenio con un hotel local, el Margarita, que será destinado como un nuevo espacio de aislamiento para los pacientes COVID-19.
Esta medida busca evitar posibles contagios entre las personas con PCR positivo y sus familiares al compartir el aislamiento domiciliario.
Cabe señalar que, de acuerdo a los datos del reporte epidemiológico de Misiones, Wanda tiene actualmente seis casos activos de COVID-19.
Desde las autoridades municipales indicaron que “esta es la única manera de cortar la cadena de infectados y se arribó a la medida con el consenso del gobernador provincial, Oscar Herrera Ahuad”.
Por otra parte, el intendente, Felipe Jeleñ, compartió que “está todo en marcha y pronto estarían ingresando los primeros pacientes. Entendemos que estarán mas cómodos, atendidos y con tres comidas diarias sin cargo (desayuno, almuerzo y cena)”.
En tanto, las autoridades de Wanda recordaron a los vecinos que es necesario “mantener las medidas de seguridad recomendadas de distancia, lavado y uso del barbijo, además de evitar las reuniones sociales (sobre todo en ambientes cerrados) para colaborar entre todos para superar esta pandemia”.