En el marco de una de las sequías más pronunciadas que se recuerdan en Misiones en los últimos años, el municipio de Mojón Grande se sumó al creciente número de localidades que se declararon en “emergencia hídrica”, en este caso por los problemas que hay con el suministro de agua potable en algunos parajes de la colonia.
En este marco, el intendente Adrián Solís junto a los productores buscan reservorios de agua para afrontar en parte la situación.
“Estamos tratando de adaptar un reservorio en el Paraje Guatambú que aliviará en parte a los colonos de la zon y también estamos mejorando una vertiente natural cercana a la zona urbana”, contó el jefe comunal al medio digital La Misión, de San Javier.
El funcionario ratificó que en las colonias se vive una situación complicada, que roza la desesperación, ya que “la falta de agua afecta a las plantas, a los animales y hasta al consumo de las familias”, por lo que -en el marco de la recién declarada emergencia hídrica- pidió a la población que extreme el cuidado y racionalice el consumo del líquido vital.
“En San Vicente no descartamos declarar la emergencia hídrica. La falta de agua potable es importante”, disparó ayer al programa “Segunda Página” de Radio Nova el intendente de la Capital de la Madera, Fabián Rodríguez, en un contexto en el que -como viene advirtiendo desde hace semanas PRIMERA EDICIÓN– la sequía se tornó crítica en algunos sectores del municipio.
En las colonias sanvicentinas se viven situaciones muy graves que provocan la desesperación de los productores por la falta de agua para las plantas, los animales y hasta para el consumo. Además, el jefe comunal se mostró crítico con el desempeño de la cooperativa prestataria del servicio.
Otros municipios
La semana pasada ingresó al Concejo Deliberante de San Pedro un pedido de “Declaración de Emergencia Hídrica” para todo el municipio. Bernardo de Irigoyen ya la declaró semanas atrás.