Todo listo para que esta tarde comience a sonar lo mejor de la música blusera en la quinta edición del Posadas Blues Festival, que debido a las medidas sanitarias por el COVID-19 se realizará vía streaming.
En el evento, que se extenderá hasta el domingo 8, participarán importantes artistas de diferentes partes de Argentina, Paraguay, Brasil, México, Uruguay, Bolivia, Colombia y Nepal entre otras latitudes.
Tito Agulla, uno de los pioneros y organizadores del encuentro acompañado por Fabián Fernández, contó que para esta edición habían planificado hacer un mega festival en la costanera, pero debido a la pandemia se tuvo que suspender. A pesar de esto destacó que se trabajó para realizarlo de manera online, con la participación de más de quince artistas de distintos países. Entre los que se destacarán nuevos talentos y otros que participan desde la primera edición.
El músico recordó además que, a un mes de comenzar la pandemia, justamente en abril, realizaron el Festival Misionero de Blues Indoor, el primero en la modalidad vía streaming donde se convocó a muchos músicos de la región y fue una experiencia muy positiva.
Hoy se presentará el referente de la tierra colorada Rula Cancino, luego será el turno de Sindicato Único de Blues que llega desde Uruguay, quien le dará el paso al artista Víctor Roll de Colombia y luego hará lo propio Jr. Willy de México.
En tanto que mañana estarán en el escenario Néstor Bouzigues de Buenos Aires; Flavio Guimaraes que llega desde Brasil, Tito Agulla y Maxi Chávez de Misiones y finalmente al cierre de la jornada estará Prakash Slim de Nepal.
Siguiendo con la grilla, el sábado estarán Haasse One Man Band de Paraguay, Popi Castillo de Córdoba JR y la Hora del Blues de Chubut y cerrará la gala Leo Parra Castillo de Colombia.
El domingo 8 en el cierre del festival se presentarán Nico Mavrich de Bolivia; Blenio Blues de Brasil; JC Cortés de México y como broche de oro estará Edgardo Contizanetti y la 9 Sur de Córdoba.
Cabe recordar que los artistas viven tiempos de incertidumbre a causa de la pandemia y es por ello, que los organizadores habilitarán una cuenta que estará disponible en la página, “Posadas Blues Festival” donde el público podrá colaborar con cada artista que forme parte del festival.
En este sentido, Agulla comentó que “la mayoría de los músicos viven solamente de su profesión y hace siete meses que no pueden trabajar”.