
Colonia Aurora podría declarar la emergencia hídrica, debido a la fuerte sequía que golpea a los productores de la zona. El intendente Carlos “Cali” Goring está estudiando la posibilidad de mandar al Concejo Deliberante el pedido. El tabaco es uno de los cultivos más castigados.
En esta zona hace más de 100 días que no llueve y las plantaciones están sufriendo el efecto. La falta de agua se está sintiendo con mucha fuerza y los productores ven cómo se pierde parte de su producción, principalmente el tabaco. La sequía afecta a las plantaciones, falta agua para los animales e incluso se complica el consumo humano.
Por esto, el intendente no descarta mandar una nota al Concejo Deliberante en los próximos días para pedir que se declare la “emergencia hídrica” en todo el municipio.
En un comunicado difundido por la página oficial del municipio en una red social dice “la crisis hídrica golpea muy fuerte a la actividad agrícola y los productores están muy preocupados por la falta de agua para las plantas, los animales y hasta para el consumo de las familias. Las plantaciones de tabaco son las que más están sufriendo debido a la sequía, la situación de los productores tabacaleros es ‘muy complicada’”.
Hace unos días el Presidente de la Cámara del Tabaco de Misiones, Gustavo Piñeiro alertó que la zona de Colonia Aurora era una de las más castigadas por la sequía junto a la Zona Norte de Misiones. Este comunicado oficial del municipio dispara nuevamente la alarma sobre la escasez de lluvias en esa zona de la provincia.
“El panorama no es nada alentador para el cultivo. Ya que para el verano se espera una gran sequía con escasas precipitaciones y con temperaturas muy elevadas por encima de los valores normales. Es muy preocupante porque hace más de 100 días venimos con escasas o nulas precipitaciones. Las escasas precipitaciones, además de generar pérdidas en la agricultura, tienen un impacto muy negativo en la ganadería. Los pastos no crecen y a los animales les falta comida. En consecuencia, baja la calidad del producto y al mismo tiempo reduce su valor”, aclara el comunicado del Municipio describiendo la difícil situación que pasan los productores.
Acciones ante la situación
El intendente Goring señaló que “la situación es muy complicada, estamos trabajando con bebederos de animales en algunas zonas. Algunos vecinos poseen un reservorio de agua, pero en otros lugares tenemos que distribuir con el camión municipal. Desde el municipio venimos trabajando con la recuperación de vertientes, estamos teniendo una demanda muy grande en los parajes sobre la escasez de agua. Es algo que nos preocupa”.
La Municipalidad adquirió, con fondos propios, un transformador trifásico para la bomba de agua que beneficiará a más de 30 familias en el acceso a Colonia Aurora. La baja en la tensión de la energía eléctrica en esa zona provoca problemas para el bombeo desde un pozo perforado. Hasta ahora el municipio se encarga de llevar agua con una cisterna tres veces por semana a esas familias.