El Ministerio de Salud Pública de Misiones confirmó en su reporte epidemiológico de ayer que hubo un nuevo paciente que falleció con COVID-19. Por tanto, la cantidad de muertos por la enfermedad viral en la provincia se elevó a siete defunciones desde el inicio de la pandemia del nuevo coronavirus.
En comunicación con PRIMERA EDICIÓN el ministro de Salud de Misiones, Oscar Alarcón, compartió que este paciente de sexo masculino de 85 años se encontraba internado en una clínica privada en Posadas.
En cuanto a su estado clínico, indicó que era un hombre con patologías previas: “Hipertenso, diabético, tabaquista y con insuficiencia renal. El 29 de octubre fue internado por sus comorbilidades. Por protocolo, se realiza el análisis de COVID y dio positivo”.
En cuanto a la contrapueba para confirmarlo como paciente con SARS-CoV-2, aclaró que “no se le repitió el testeo para confirmar el virus por el estado grave de su cuadro, ya que estaba en asistencia respiratoria mecánica”.
Los casos fatales en Misiones
Desde el inicio de la pandemia de coronavirus en marzo, la provincia registró su primer muerte de un paciente con COVID-19 el 23 de abril del 2020 cuando sólo había cuatro casos del virus confirmados. Se trató de un camionero de 61 años oriundo de San Vicente que estuvo de viaje en Brasil.
Al regresar y durante la cuarentena domiciliaria su salud desmejoró, por tanto fue trasladado hasta el Hospital SAMIC de Oberá, donde finalmente falleció por complicaciones relacionadas con sus patologías previas.
El segundo óbito llegó el 10 de junio, cuando confirmaron la muerte de una mujer de 47 años de Colonia Mavalle, Aristóbulo del Valle, que estaba internada en el Hospital Madariaga.
El deceso se produjo por una falla multiorgánica, insuficiencia cardíaca y shock cardiogénico, mientras la mujer era tratada por sus graves comorbilidades en Posadas.
Sólo una semana después, el 17 de junio, se produjo la defunción de una mujer de 62 años (caso número 38) que llegó hasta el Hospital Madariaga una semana antes gracias a una llamada al servicio de emergencias desde el inquilinato posadeño donde habitada hacía poco tiempo.
La paciente requirió asistencia respiratoria mecánica por la gravedad de su cuadro y poseía un historial de insuficiencias crónicas, entre ellas asma.
En este caso el seguimiento epidemiológico nunca pudo establecerse e incluso no se presentaron familiares durante la internación de la paciente ni a reclamar el cuerpo tras su muerte.
En el mismo sanatorio privado de Posadas donde se registró la última muerte por COVID-19 previamente también estuvo la paciente de 69 años que fue la cuarta paciente fallecida en Misiones con el virus el pasado 1 de octubre. Como nexo epidemiológico, esta mujer residente del barrio
Los Paraísos poseía un contacto estrecho con un bebé y sus padres que fueron pacientes positivos de coronavirus.
Tanto el quinto como el sexto óbito por SARS-CoV-2 se confirmaron en Misiones con pocas horas de diferencia el 21 octubre del corriente. El primero de ellos, corresponde a un paciente de sexo femenino de 72 años que estuvo una semana en terapia intensiva en una clínica privada de Posadas.
Finalmente un cuadro de neumonía provocó un shock séptico y falla multiorgánica de esta mujer, la quinta víctima fatal del coronavirus. Horas más tarde, autoridades provinciales confirmaban a PRIMERA EDICIÓN que un hombre de Wanda falleció mientras era atendido de emergencia en el Hospital de su localidad.
El paciente llegó en un grave estado y el equipo médico apenas logró tomar una muestra para testear COVID-19 cuando entró en paro cardíaco y falleció.
#ParteEpidemiológico –
Fuente: Ministerio de Salud de la provincia de Misiones pic.twitter.com/NQgQDHzPxC— Gobierno de Misiones (@gobmisiones) November 8, 2020
Confirmaron otros seis casos de coronavirus en Misiones
Entre los datos del último reporte epidemiológico de Misiones, se registraron ayer otros seis casos de COVID-19. De los nuevos positivos detectados, fueron dos los contagios en Posadas, otros dos en Oberá y también dos en Puerto Iguazú, todos ellos con nexo epidemiológico establecido.
De esta manera, la provincia alcanzó los 361 positivos de coronavirus desde el primer caso registrado el 27 de marzo del 2020. Entre estos, ahora el número de fallecidos por la enfermedad viral aumentó a siete desde el inicio de la pandemia.
Actualmente, Misiones tiene 59 casos activos de COVID-19 distribuidos a lo largo de la tierra colorada. Entre los datos de Salud Pública, Puerto Iguazú volvió a posicionarse como el municipio con el mayor número de casos activos con 21 pacientes con el virus. En segundo lugar, se encuentra la capital provincial con 20 pacientes activos; en tanto que los demás municipios mantienen un número menor a 5 casos activos: 4 en Puerto Esperanza; 3 en Oberá, 2 en Wanda; 2 en Eldorado, 2 en San Ignacio; 2 en Santo Pipó; mientras que Garupá y Puerto Libertad presentan un solo caso activo de COVID-19. Además, Misiones registra cinco pacientes internados.
Asimismo, registraron otros siete pacientes recuperados y la provincia alcanzó un total de 295 personas que cursaron la enfermedad y recibieron su alta médica.
De acuerdo al parte sanitario provincial, son 1.205 las personas que deben cumplir el aislamiento por 14 días. Cabe recordar que ahora en más, debido a la exigencia del pasaporte sanitario con un test COVID-19 negativo para ingresar a la provincia, no será necesario para aquellos que regresaron a Misiones mantener el aislamiento domiciliario.
Por tanto, los nuevos aislados detectados corresponderán a los contactos estrechos de los pacientes positivos detectados por el sistema sanitario provincial.