
Epicentro de la historia del automovilismo misionero, el autódromo de Oberá cumplió ayer 46 años. La familia de los fierros de la Capital del Monte celebró por partida doble, ya que también se celebró un año de la inauguración del kartódromo.
El trazado obereño nació por necesidad, después de que durante varios años los pioneros de la zona utilizaran primero caminos rurales -en un “circuito” que llamaron Gerardo Gritti- y luego una pista oportunamente preparada en el Aeroclub local, en 1973. Al año siguiente, finalmente, el autódromo Ciudad de Oberá llegó para quedarse.
El sábado 9 de noviembre de 1974 quedó formalmente inaugurado el circuito terrado emplazado a pocos metros de la ruta provincial 103. El primer diseño tuvo apenas 800 metros de extensión, pero enseguida pasó a los 1.300 y luego a los 2.480.
Y fue a principios de los 90 que el Automóvil Club Oberá resolvió asfaltarlo. Bajo esa nueva fisonomía, llegó una reinauguración, el 4 de abril de 1992, mediante una fiesta que sirvió para ungir al trazado de 2.726 metros y doce curvas. Se transformó así en el primer autódromo asfaltado de Misiones.
Ese 92 quedó en la historia. Es que, tras el asfaltado, Oberá recibió allí el Gran premio Inauguración, por la 16ª fecha del Campeonato Misionero. Y a los pocos meses también arribó una fecha del motociclismo nacional. No obstante, para los fanáticos la verdadera presentación fue el finde del 31 de octubre de 1992, con el desembarco del TC2000, por primera vez en las tierra colorada. Juan María Traverso ganó la clasifica y René Zanatta se quedó con la final.
Pero como si todo lo anterior no fuera suficiente, el circuito “más pintoresco del país”, como lo catalogan muchos, sumó varios metros más de pista en 2007. En noviembre de ese año se inauguró el nuevo trazado, con 1,5 kilómetros más y nuevamente con el TC2000 como protagonista. Actualmente, el autódromo obereño tiene 4.264,30 metros de extensión. ¿Quién ganó aquel día? Pese a la lluvia, José María “Pechito” López dominó en la pista, seguido por el crédito local, Carlitos Okulovich, y Guillermo Ortelli.
La frutilla del postre se celebró el año pasado, con la inauguración del kartódromo, un viejo anhelo de los fierreros de la zona. Desde entonces, la familia motor completa tiene su lugar en la Zona Centro.