
Un pueblo dividido entre quienes afirman que un grupo de alumnos del la EPET 16 son “héroes” y quienes sostienen que son “culpables” del incendio en un pastizal, tiene a la comunidad de Dos de Mayo en un álgido debate.
Tras la denuncia policial formulada por un vecino afectado y que señala a los chicos como “responsables”, será la Justicia la que determinará qué pasó durante el asado de camaradería que estaban compartiendo la semana pasada en el establecimiento junto a docentes y directivos.
“Afortunadamente sólo se quemaron pastizales y no sabemos si la quema fue provocada intencionalmente o por desidia, y eso lo determinará el juez, ya sea para hacer alguna observación o imponer sanciones si corresponden. Tengo entendido que la causa ya está siguiendo los carriles normales y el caso está en etapa de instrucción”, dijo a PRIMERA EDICIÓN el intendente de Dos de Mayo, José Luis Garay, en medio del hermetismo con que se manejan las autoridades del colegio.
Consultada en varias ocasiones la directora del establecimiento, Nanci Anderson, pidió abstenerse de hablar oficialmente hasta tanto sean llamados a presentar su descargo.
“Hasta que no nos llamen a declarar preferimos no hacer ninguna declaración en los medios, lo cual tenemos previsto”, sostuvo.
No obstante, según pudo saber este Diario tras la consulta con fuentes del colegio, la versión que va a intentar probar es que tanto docentes como alumnos se encontraban en el establecimiento realizando tareas de limpieza para ponerlo en condiciones para el regreso de las clases presenciales y los alumnos de los últimos años se habían ofrecido como voluntarios.
En ese contexto hubo un almuerzo con el grupo que se juntó para el trabajo, pero se pretende aclarar -con las correspondientes pruebas en la Justicia- que el incendio no lo originaron ellos.
También pudo saber este Diario que se generó malestar entre la comunidad educativa por algunas versiones periodísticas publicadas por un medio del pueblo que había señalado a los alumnos como autores, sin que todavía exista una pericia, y por ello se analiza exigir una disculpa pública.
Sobre el caso
Lo sucedido -como reflejó ayer PRIMERA EDICIÓN– se hizo público tras la denuncia del vecino Claudio Durán, quien declaró ante la Policía que posee un lote de una hectárea y media de tierra sobre la calle Antártida Argentina y vio que en el predio de la EPET N°16, en el sector parrilla, había un grupo de chicos acompañados por un adulto, quienes habían encendido fuego para cocinar.
En horas de la siesta se alertó por un incendio en ese sector, que a causa del viento y la seca se expandió rápidamente, ingresó a su propiedad y afectó una franja de media hectárea.
“Si yo no abría mi propiedad a los bomberos para apagar el fuego, había peligro de incendio en una reserva que alberga monte nativo. Como consecuencia de ese ingreso, se atropelló a la mascota de mi casa, un perrito de dos meses de la raza labrador, que resultó con fractura de cráneo y no sabemos si vamos a tener que sacrificarlo”, lamentó el hombre en charla telefónica con este Diario.
Durán describió además que, como resultado colateral del siniestro, los nidos de las aves, que abundan en el lugar, no pudieron salvarse. Lo mismo pasó con algunas especies que no pudieron escapar del fuego con la suficiente velocidad.
El chacrero se mostró confiado con que el caso se va a esclarecer y, aunque evitó señalar que hubo intencionalidad, pidió que “se hagan responsables” por lo ocurrido.
Preocupante
Con toda la provincia en alerta por riesgo de incendio y sequía, la comunidad de Dos de Mayo se mostró preocupada por lo ocurrido. Inclusive el jefe comunal José Luis Garay se refirió a ese aspecto, del cual su pueblo no está ajeno.
“Todo siniestro relacionado con fuego siempre es preocupante, especialmente por las dimensiones que puede tomar en temporadas como estas”, remarcó.
Destacó Garay: “Por suerte se pudo controlar el fuego, porque en la situación de sequía en la que estamos, podía volverse un desastre. Los bomberos lo pudieron manejar rápidamente para que no pase a mayores”.
“Las comunas estamos en una temporada complicadísima, hay una sequía importante y la falta de agua ya se nota en todos lados. Estamos aliviados de que no hubo que lamentar una tragedia”, sentenció Garay.