La provincia de Corrientes atraviesa una delicada situación epidemiológica debido a los contagios de coronavirus. En esta última jornada sumó 160 contagios y en total llegó a los 4.624 casos desde el inicio de la pandemia. Sin embargo, los casos no son la única urgencia ya que también sumó otros cinco fallecidos y suma 87 en el acumulado, según el Ministerio de Salud de Corrientes.
Los nuevos fallecidos son: una mujer de 82 años de Corrientes Capital, con diagnóstico de insuficiencia respiratoria, neumonía por COVID-19, con antecedente de hipertensión arterial, enfermedad cerebrovascular, hidrocefalia, secuela neurológica; Un hombre de 90 años de Paso de los Libres, con diagnóstico de insuficiencia respiratoria, neumonía por COVID-19, con antecedente de demencia senil, fractura de cadera izquierda; Una mujer de 81 años de Corrientes Capital con diagnóstico de insuficiencia respiratoria severa, neumonía por COVID-19; Un hombre 56 años de Corrientes, con diagnóstico de insuficiencia respiratoria, neumonía por COVID.19, antecedente de hipertensión arterial; Y por último, un hombre de 62 años de Corrientes, con diagnóstico de insuficiencia respiratoria, neumonía por COVID-19, disfunción multiorgánica, con antecedente de hipertensión arterial.
Mañana jueves Valdés anunciaría medidas
Desde Casa de Gobierno de Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés, dará a conocer la situación epidemiológica de la provincia vecina, y las nuevas medidas que habrán de regir, sobre todo en la Capital correntina. Previamente, a las 8.30, informarán sobre el funcionamiento del hospital de Campaña.
El gobierno correntino informó que mañana a las 11.30, Valdés encabezará nuevamente una conferencia de prensa, luego de la escalada de contagios de coronavirus en la capital correntina y en algunas ciudades del interior de esa provincia.
En la misma se espera que se anuncien medidas restrictivas para frenar la movilidad de la población, y serían de alto impacto en las actividades, según medios correntinos.
Paralelamente, la oposición le envió una nota pidiendo una audiencia urgente para interiorizarse de la verdadera situación, y la predisposición para generar acciones que estén a su alcance político en gestiones necesarias con el Gobierno Nacional.
Fuente: medios digitales.