Brasil celebra este 15 de noviembre la primera vuelta de las elecciones locales. Más de 5.500 municipios eligen alcaldes y concejales en medio de una auténtica fiesta electoral, en la que de vez en cuanto aparecen candidatos originales y fantasiosos. En el Estado Minas Gerais,
Ranerson Alves ha escogido un atuendo muy peculiar: sale disfrazado de Power Ranger por las calles de su ciudad, Juiz de Fora.
“Mi personaje no es una simple caricatura. Es un trabajo que hago desde hace siete años en mi ciudad. Se trata de un servicio voluntario en el que visito escuelas, guarderías y hospitales. Quien entiende eso, ve que no soy un payaso en la política, alguien sin noción y sin estudios”, asegura este DJ de 26 años. Entre sus propuestas, está potenciar la educación y la salud, y crear una oficina virtual para agilizar la administración pública, según su instagram @rangerverdejf
Brasil tiene una larga tradición de folclore electoral. Ya hubo candidatos que en sus videos optaron por personificar a Jesús y al diablo y a Rambo. En 1988, un mono del zoológico fue postulado para la alcaldía de Río de Janeiro. Fue una provocación que tuvo éxito. El apelo al voto de protesta acabó consiguiendo 400.000 votos, y el mono Tião estuvo a punto de ser elegido.
“Hay candidatos que aprovechan las elecciones para dar un empujón a sus negocios y a su imagen. Otros aparecen solo para criticar el sistema y usan eso como capital político para intentar una candidatura. No necesariamente para vencer, la mayoría está allí solo para participar en la fiesta”, afirma Geraldo Tadeu, politólogo y profesor universitario de la Universidad Estatal de Río de Janeiro.
La carnavalización de la política en Brasil tiene los días contados. Los grandes eventos electorales con distribución de regalos fueron prohibidos. Más allá de las candidaturas excéntricas, estos comicios servirán para comprobar si se mantiene la polarización entre defensores y detractores del presidente Jair Bolsonaro, que ha caracterizado la política española de los últimos dos años.
Fuente: Medios digitales