
Hay malestar en los trabajadores de salud por la demora en el pago de la quinta cuota del bono nacional de $5.000. El beneficio, que en un primer momento abarcaría desde abril a julio, se extendió en octubre por el Decreto Nacional 787, estableciendo el pago de $5.000 correspondientes a agosto, septiembre y octubre.
Sin embargo, “desde octubre a hoy, no tenemos noticias de la liquidación del bono”, dijo a PRIMERA EDICIÓN el secretario General de ATE-CTA, Jorge “Koki” Duarte.
“El bono para los trabajadores sanitarios siempre fue complicado desde su promulgación. El 26 de marzo fue el anuncio oficial del pago del bono, pero la primera cuota la percibimos recién en junio”, contó.
Respecto al pago de esta cuota, Duarte señaló que “hace unas semanas se hablaba de que la liquidación iba a ser en la semana del 11 de noviembre, pero esa semana pasó y el bono no apareció”. Esto generó muchas inquietudes y malestar en el personal de los hospitales de la provincia, quienes se contactaron con los referentes gremiales.
“Nos comunicamos con las autoridades provinciales para que le lleven las consultas de los trabajadores de la salud de Misiones a los referentes nacionales quienes se comunicaron con el secretario de Calidad del Ministerio de Salud de la Nación, Arnaldo Medina. Él aseguró que los expedientes están en el Ministerio de Hacienda y faltan completar algunos pasos para que se transfieran los recursos a las provincias y más adelante a las cajas de ahorro de los trabajadores”, explicó.
Duarte agregó que “el retraso es a nivel nacional, ninguna de las provincias del país cobró todavía la quinta cuota del bono”.
En este sentido, Duarte aseguró que pese a que hay un malestar generalizado porque el cobro del bono nuevamente se retrasó, “creemos que el compromiso asumido por decreto se debe cumplir en los próximos días“.
“Estamos a la expectativa de que antes de fin de mes podamos cobrar el bono. Esto llevó a que nos comunicáramos con las autoridades provinciales para que lleven las inquietudes de los trabajadores de la salud de la provincia a los referentes nacionales”, continuó.
Finalmente, aclaró que pese a que “en la primera etapa se excluyó a los CAPS y Hospitales Nivel I, y la Provincia se hizo cargo de pagar los bonos a los trabajadores excluidos, en esta segunda etapa en teoría estarían incluidos en la nómina que abonará la Nación”.