El ministro de Turismo de Corrientes, Sebastián Slobayen, puso en duda la celebración presencial en honor al Gauchito Gil que tiene lugar todos los años en la localidad correntina de Mercedes.
Cada 8 de enero, miles de devotos se acercan al santuario ubicado sobre la ruta nacional 123, antes del empalme con ruta nacional 119. Y las cifras reflejan verdaderas multitudes a lo largo de varios días.
Sin embargo, por la pandemia del coronavirus, Slobayen aseguró este miércoles que “las congregaciones como las del Gaucho Gil no se van a poder realizar por razones lógicas”.
En declaraciones a Radio FM Sudamericana, el ministro indicó que al igual que “los eventos turísticos masivos que ya fueron suspendidos o cambiaron su modalidad, como la Fiesta Nacional del Chamamé o el Carnaval, la reunión del Gaucho Gil también tendrá que redefinir su formato, tal como lo hizo la Virgen de Itatí”.
Las procesiones masivas a la Basílica de Itatí este año fueron reemplazadas por manifestaciones digitales de fe en la virgen.
“Todos tenemos que entender que estamos viviendo una situación compleja que nadie la buscó, pero tenemos que tomar todas las medidas necesarias para cuidarnos“, resaltó el funcionario en el reportaje radial.
Fuente: diario El Litoral