
El secretario general del Sindicato de Peones de Taxis, Alfredo Gamarra, también reconoció a este Diario que el pasado jueves, por la noche, se vivió un confuso episodio con un chofer del diputado provincial Roque Gervasoni, debido a que el vehículo oficial de la Cámara de Representantes que manejaba aparecía, en ese momento, prestando servicio dentro de la aplicación de Uber.
“Tenemos la aplicación y nos marcaba que había un móvil cerca de nuestro gremio, al lado de la iglesia Cristo Rey (en inmediaciones de la chacra 32-33). Entonces con la preocupación por la fuente laboral, fuimos a preguntar al chofer si estaba trabajando para Uber”, relató Gamarra.
Al mismo tiempo contó que “el chofer del diputado Gervasoni nos dijo que el auto era oficial. Nos saludamos y hablamos bien, pero la aplicación nos marcaba que ese auto estaba operando para Uber”.
“Nosotros podemos cometer un montón de errores, aunque simplemente fuimos a preguntarle si era un auto de Uber, hasta se le pidió disculpas por si era una equivocación”, indicó desmintiendo versiones que afirmaban que el encuentro derivó en situaciones de violencia y hasta un presunto intento de destruir el auto.
“Nos poníamos con el teléfono al lado del auto y la aplicación nos confirmaba que ese vehículo era de Uber. Estaba estacionado cuando llegamos”, aseveró.
“El chofer de Gervasoni nos mostró los documentos del auto, y fue él quien dijo que el auto era oficial. Ahí quedó todo”, señaló y añadió: “A mí me llamó el diputado Gervasoni hoy (por ayer), hablamos, pero parece que entiende otra cosa”.
“No puede llamar a decirnos cómo tendríamos que hacer nuestro trabajo para defender nuestra fuente laboral, porque lo que gana un diputado no se compara con lo que gana un taxista. Salieron a denunciar el hecho pero el diputado no es capaz de salir a denunciar la problemática del posible desempleo que genera Uber. Son esas las cosas que nos molestan”, cuestionó el sindicalista.
Sin embargo, también subrayó: “Quedamos bien, incluso Gervasoni dijo que la semana que viene se va a acercar a hablar con nosotros sobre el problema”.
“Nos llama por ese episodio, pero ¿por qué no llama para decir cuál es la solución y la salida, o para avisarnos que se armará un proyecto para prohibir Uber?”, se preguntó.