En declaraciones efectuadas ayer a PRIMERA EDICIÓN, explicó que “era concejal y en 2018 me suspendieron en forma indefinida, terminando el mandato fuera del Concejo”
“Pedimos un recurso de amparo y el juez dictaminó que me devuelvan el cargo en forma inmediata. Ellos (el HCD) apelaron en segunda instancia y salió a favor mío. Volvieron a apelar y dos años después me llegó el fallo donde el Superior Tribunal declara inadmisible el pedido del Concejo Deliberante”, explicó el dirigente de Juntos por el Cambio.
Aclaró que el fallo “establece que lo que hicieron no correspondía, ahora no me pueden devolver el cargo pero el juicio está ganado en las tres instancias”.
Reconoció que “a ellos le quedan 10 días hábiles para acudir a la Corte pero la Justicia finalmente determinó que lo que hicieron fue ilegal, inadmisible”.
Por último relató que “lo que hicieron me trajo consecuencias así que voy a iniciar acciones legales contra el Concejo Deliberante”.
La suspensión se había dado por supuesta incompatibilidad, ya que además del HCD cobraba sueldo del Senasa. En aquel momento Novelino aclaró: “El artículo 14 de la Ley XV º 5, está claramente expresado esta cuestión, no puedo cobrar por encima de la categoría 22 municipal, lo cual solicité expresamente por escrito al Ejecutivo que lo implemente. Los concejales de la renovación salvo Nélida Junes, aprobaron esta suspensión, violando todos mis derechos”.