“Vemos lo que pasa en Europa con mucha atención. Advertimos que el riesgo de la segunda ola también existe en Latinoamérica, que es muy posible que ocurra lo que está pasando en Europa, que ocurra con la llegada del otoño y por lo tanto tenemos la oportunidad de conseguir esa vacuna que inmunice a nuestra sociedad en Latinoamérica”, sostuvo el mandatario.
El jefe de Estado se conectó a la reunión virtual del G20 desde el complejo turístico de Chapadmalal, debido a que la pandemia de coronavirus impidió que se realizara de manera presencial en la ciudad árabe de Riyahd.
En ese marco, recordó la propuesta de “generar un pacto de solidaridad global y crear un fondo mundial de emergencia humanitaria” para el desarrollo de vacunas contra el COVID-19 y también reconstruir la economía global.
Al respecto, Alberto Fernández aseguró que “hay una gran oportunidad para que cambiemos el modo en que este mundo funciona”, ya que advirtió que “el mundo transita hacia niveles alarmantes de desigualdad interna y desigualdad global”.
“La pandemia dejó en evidencia esa desigualdad a la que debemos atacar para vivir en un mundo más equilibrado”, añadió el Presidente, que estuvo acompañado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el director ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la Argentina y el Cono Sur, Sergio Chodos.
En cuanto a la situación de la Argentina ante la pandemia de coronavirus, el mandatario destacó que se “ha atendido la situación de todos y cada uno de los que necesitaban el apoyo del Estado”.
Tras haber tratado la consigna “Superando la pandemia y recuperando el crecimiento y los empleos”, los líderes del G20 volverán a reunirse este domingo, para abocarse a la temática titulada “Construir un futuro inclusivo, sostenible y resiliente”.
Fuente: Agencia de Noticias NA