El Ballet del Parque del Conocimiento, de la capital provincial, cumple 15 años de su creación, y a modo de parte de dichos festejos presentará una gala bajo el formato Autocine. Será el próximo sábado 28 de noviembre desde las 20 horas y los boletos, gratuitos, se podrán tramitar de manera electrónica a partir del próximo miércoles.
Con los festejos por sus XV años atravesados por la pandemia y el distanciamiento social, el elenco del Ballet Clásico del Parque del Conocimiento brindará un show bajo el formato de Autocine, y un repertorio con fragmentos de las principales obras que han subido a escena antes del cierre de los teatros.
Los cupones de ingreso estarán disponibles desde el miércoles en las redes sociales del Ballet y en la página del Parque del Conocimiento.
En virtud a los hechos de público conocimiento que mantienen cerrados los teatros, la compañía dirigida por la maestra Laura de Aira presentará la primera gala de auto Ballet, con entrada libre y gratuita.
En esta ocasión, no quisieron estar ajenos a este festejo y enviaron sus videos para participar en el escenario el Primer Bailarín de la Compañía Miguel Nguyen presentando la obra “Carry On” y el bailarín solista del Ajkun Ballet Theatre de Nueva York Klevis Tajaf acompañado por la bailarina Momoko Burbine presentando la obra “La Sylphide”.
El repertorio continuará con la presentación de fragmentos de las principales obras que han subido al Teatro Lírico en los tiempos previos a la pandemia.
Protocolo de ingreso a tener en cuenta
El espectáculo, gratuito, dará inicio a las 20 y el acceso al predio se habilitará desde las 19 horas. La capacidad máxima será de 100 vehículos y podrán ingresar hasta cuatro personas por vehículo, si son del grupo familiar conviviente. Caso contrario el máximo será de tres por vehículo; y no se permitirá el ingreso en motocicletas.
Para ingresar al predio será obligatorio que cada ocupante del vehículo genere el pasaporte electrónico de la app “Misiones Digital”. En el predio se controlará la temperatura de los asistentes, que no podrán descender del vehículo. Habrá servicio de delivery de comidas y bebidas del Sky Restó del Parque -vía whatsapp-
El sonido se podrá captar a través de la radio FM de los vehículos en una frecuencia que será informada oportunamente.
Repertorio para agendar
Balada Para un Loco (Fragmento de la obra Último tango). Intérprete: Emiliano Perviú.Idea y coreografía. Franco Cadelago.
La Muerte del Cisne. Intérprete: Lidia Pirstelis. Coreógrafo: Michel Fokine / Compositor: Camille Saint-Saëns
Variación de Cupido. Intérprete: Mayra Maldonado. Coreografía: Marius Petipa / Adaptación coreográfica: Franco Cadelago
“Le Bourgeoises”. Intérprete: Federico Campos. Coreografía: De Ben Van Cauwenbergh
Neoclásico “Corazón Ambivalente”. Intérprete: Rocío Ruiz. Coreógrafa: Julieta Saravia
Dúo “Amigas de kitri”. Intérpretes: Laura Lasa y Valentina Sosa. Coreografía: Marius Petipa
Neoclásico “Balance”. Intérprete: Dulcinea Rodríguez. Coreografía: Valentina Sosa y Dulcinea Rodríguez
Grand Pas de Deux “Esmeralda”. Intérpretes: Isabela Martínez y Welton Lucena Costa. Coreografía: Marius Petipa
Grand Pas De Deux “Paquita”. Intérpretes: Lidia Pirstelis y Thales Gea. Coreografía: Marius Petipa
Dúo Contemporáneo “Sin Luz”. Intérpretes y coreografía: Ayelen Wahnish y Octavio Velázquez.
Solo Contemporáneo “Say Something”. Intérprete y coreografía: Agustina Palacio
Dúo Contemporáneo “Te sigo”. Intérpretes y Coreografía: Yecica Bordón y Valentina Sosa
“Amelie”. Intérprete: Dulcinea Rodríguez. Coreografía: Franco Cadelago
Grand Pas De Deux “Don Quijote”. Intérpretes: Rocío Ruiz y Emiliano Perviu. Coreografía: Marius Petipá