
Un grupo de jóvenes lleva adelante una campaña de concientización sobre la tenencia responsable de mascotas en espacios públicos. La actividad se realiza en diferentes plazas de la ciudad y consta de la entrega de folletos y charla con los vecinos sobre la temática.
Al respecto, Lucas Gómez, uno de los organizadores de la actividad, comentó a PRIMERA EDICIÓN que “hay una falta de educación con respecto a esta temática”. Recalcó que “la educación, sobre la importancia de cuidar a las mascotas y proteger los espacios que compartimos con los vecinos, es fundamental para entender que se trata de una cuestión de salud pública”.
Agregó que “tanto desde el Estado municipal como el provincial no tienen una política estable que esté relacionada a la educación en sí con las mascotas; incluso la tenencia responsable termina siendo un problema que va en crecimiento”.
Gómez deslizó que “se debe tener en cuenta que decidir sumar un miembro más a la familia es una responsabilidad y hay que cuidarlos en los espacios compartidos”.
En esta línea, el joven que tiene un servicio de traslado de animales, dijo que “muchos vecinos no saben cuestiones básicas; por esta razón nuestra campaña se basa en la tenencia responsable en los espacios públicos y para esto brindamos algunos consejos a los vecinos”.
Expuso que “se les explica que siempre deben llevar la bolsita para juntar los desperdicios de la mascota, además de que siempre el paseo debe ser con correa, la importancia del agua y del paseo”.
“Se debe entender la responsabilidad que significa tener una mascota y cuidarla porque son varios los cuidados que deben tener los animales”.