
Desde hace nueve años y a través de la música, AMIA lleva adelante un gran proyecto de inclusión social. Se trata de la Orquesta Infantil y Juvenil “Arnoldo Fiedotin”, de la que forman parte hoy setenta niños, niñas y adolescentes de diferentes procedencias, nacionalidades y religiones. Junto con sus profesores, ellos demuestran en cada clase y en cada ensayo que la convivencia en la diversidad es posible y que el espacio de aprendizaje se vuelve aún más beneficioso.
“La orquesta está integrada por alumnos y alumnas que viven en zonas muy castigadas, ubicadas en distintos barrios de la ciudad y del Gran Buenos Aires. También participan hijos e hijas de familias destinatarias del Servicio Social de AMIA”, indicó Corina Lang, coordinadora del área de Infancia de la entidad.
“Se trata de un proyecto socioeducativo que no sólo enseña lenguaje musical o cómo se ejecuta un instrumento. Quienes integran la orquesta perciben este espacio como una experiencia transformadora, en la que se aprende en grupo a convivir y compartir”, aseguró.
Desde que se decretó la pandemia, la orquesta -que es dirigida por Rodrigo González Jacob- se adaptó a la virtualidad y no detuvo su marcha. Por mail, WhatsApp, teléfono de línea, o por Zoom, de acuerdo con los recursos disponibles en cada casa, los alumnos siguieron con sus clases.
La continuidad en la formación musical fue posible gracias a que la institución permitió, en el momento en que se dictó el aislamiento obligatorio, que los chicos retirasen del edificio donde ensayaban los instrumentos para poder seguir aprendiendo.
“Llamamos a cada familia y pedimos que firmasen el retiro de cada elemento y que se comprometieran con su cuidado. Fue una manera de enseñar a asumir responsabilidades y de aportar entre todos para que el proyecto pudiera seguir adelante”, señaló Corina Lang.
Durante el confinamiento, no sólo no se interrumpieron las clases, sino que se sumaron más alumnos y se organizaron conciertos y audiciones online.