
Ante la cantidad de casos registrados de COVID-19 y los contactos estrechos, aún son numerosas las familias que deben cumplir con el aislamiento preventivo por 14 días. Actualmente Misiones reportó que el total de confirmados alcanzó los 494 positivos. A nivel provincial, Puerto Iguazú volvió a ser la ciudad con el mayor número de casos activos del virus (28) y registró el lunes su primer fallecido.
En diálogo con Radio Yguazú, la directora del Hospital SAMIC de Iguazú, Raquel Matcoski, indicó que la mayoría de los casos reportados “tiene el seguimiento domiciliario por vía telefónica o Whatsapp. La Policía junto con el equipo extramuro del Área Programática XV realizan las visitas a los domicilios de los aislados”.
En cuanto al seguimiento, aclaró que “si una persona fue hisopada, por más que tenga un resultado negativo debe cumplir con el aislamiento por 14 días. Ahora hay más de 200 familias aisladas, así que el equipo van alternando las visitas en domicilios. Mientras que a los positivos leves, que no necesitan tratamiento médico ni control diario, los llaman todos los días para ver si existe una modificación en su sintomatología y si requieren ser hospitalizados”.
Los hisopados
Luego de tantos comentarios en redes sociales de personas que denunciaban que no hisopaban a contactos estrechos de positivos, la doctora Matcoski aclaró que “el protocolo de Salud Pública, tanto de Nación y Provincia, de acuerdo a la situación epidemiológica determina si corresponde o no hisoparse. Por ejemplo, si el padre del grupo familiar es positivo, la mujer y el hijo en el mismo hogar no siempre se contagian pero de hacerlo tienen 14 días para manifestar la enfermedad con una carga viral suficiente para el hisopado de positivo. Entonces, mientras no presentan síntomas no se lo hisopan al contacto estrecho. En tanto que si hubo un contacto con otras personas, todas estas deben estar en aislamiento para ver si presentan síntomas y recién ahí ser hisopados”.
Asimismo, señaló que “el contacto estrecho de un positivo ya se define como otro caso positivo. Si a la semana esa otra persona presenta un dolor de garganta, el mismo síntoma de su nexo, ya no se lo hisopa sino que también se lo firma y considera como positivo. Es un caso confirmado por nexo clínico y epidemiológico. De tener otros síntomas más complejos que su nexo de origen, si se procede al hisopado”.
Respecto al primer fallecido con COVID-19 en Puerto Iguazú, contó que “este paciente masculino de 76 años ya tenía otras patologías de base, entre ellas diabetes, hipertensión, también estaba en estudio por Parkinson. Cuando se hace una placa y se observa en sus pulmones otras imágenes diferentes a su cuadro habitual, así que se lo interna y da positivo al hisopado. El cuadro del paciente fue deteriorándose y llegó a este desenlace final”.
Desde el punto de vista clínico, remarcó que “las personas con COVID-19 adultos mayores y con otras patologías como asma, EPOC, u otras enfermedades crónicas, no toleran de la misma manera a la enfermedad y las neumonías son mucho más severas”.
Trabajadores aislados
En el cementerio El Salvador de Puerto Iguazú son cinco los trabajadores que deben cumplir el aislamiento por 14 días por contacto con un positivo. El predio fue desinfectado y tendrán que reprogramar todas las labores.
Misiones se acerca a los 500 contagios del nuevo coronavirus
Desde Salud Pública de Misiones detallaron en el último reporte epidemiológico que los positivos de COVID-19 llegaron a un total de 494 desde la llegada del virus a la tierra colorada. Ayer hubo siete nuevos casos detectados y los contagios se distribuyeron entre Puerto Iguazú (3), Posadas (3) y Eldorado. En cuanto al seguimiento sanitario, fueron cinco los pacientes donde fue posible establecer un nexo epidemiológico, mientras que son dos los que continúan aún bajo estudio. De esta manera noviembre no para de sumar positivos y sólo durante este mes hubo un total de 187 contagios junto con cinco fallecidos con el virus.
Por otra parte, son actualmente 10 los pacientes hospitalizados por la enfermedad viral en toda la provincia y son 62 los externados que deben cumplir el aislamiento bajo medidas de bioseguridad. De los 72 casos activos del virus, estos se encuentran distribuidos a lo largo de Misiones: Puerto Iguazú (28), Posadas (27), Eldorado (5), Wanda (2), Puerto Libertad (2), Aristóbulo del Valle (2), San Ignacio (2), Puerto Esperanza (1), Puerto Piray (1), Oberá (1) y Candelaria (1).
Asimismo, fueron cuatro los pacientes que recibieron el alta médica en las últimas 24 horas y el número total de recuperados de COVID-19 alcanzó los 411 en total. Actualmente son 126 las personas en aislamiento preventivo por 14 días en todo Misiones.