La Unidad Fiscal AMIA pidió este miércoles que Carlos Telleldín sea condenado a prisión perpetua por haber entregado la camioneta Trafic que explotó en la mutual judía en 1994 sabiendo que se iba a utilizar para ese fin.
Los fiscales Roberto Salum, Santiago Eyherabide y Santiago Roldán se sumarán a las condenas que ya pidieron las querellas de la AMIA-DAIA y la de los familiares de las víctimas. La AMIA-DAIA requirió que Telleldín reciba una condena de 20 años de prisión y la de los familiares de prisión perpetua.
Las tres acusaciones coincidieron en que Telleldín tuvo en su poder el motor de una camioneta Traffic que fue encontrada entre los escombros de la AMIA. Ese motor lo puso en otra camioneta similar que vendió días antes.
La venta la hizo con un boleto falso: el DNI del documento era un número que no existía en esa época y la firma estaba adulterada. Como comprador figuraba Ramón Martínez, un conocido de Telleldín con el que estaba enemistado.
“Es indiscutido y probado que Telleldín entregó esa Trafic sabiendo que se iba a usar para el atentado”, dijo el fiscal Salum la semana pasada en su alegato. “En el momento de la entrega, en el que debía detener un delito, lo gobernó la codicia, no le importó el resultado y siguió adelante”, agregó el fiscal.
Después del atentado -ocurrido el 18 de julio de 1994 en el que murieron 85 personas y 151 resultaron heridas- los fiscales señalaron en base a la declaración de testigos que Telleldín estaba nervioso y preocupado y que decidió irse a Posadas. “Fue una fuga porque sabía que la Trafic se había usado en un atentado”, dijo el fiscal.
Telleldín fue detenido en Posadas y estuvo 10 años preso en la cárcel de Devoto donde se recibió de abogado. Fue liberado tras el primer juicio que se hizo por el atentado y que fue declarado nulo.
Fuente: Infobae.