La aparición de langostas preocupa a productores yerbateros de la Zona Centro. Según los especialistas es otra de las consecuencias de la sequía que afecta a la provincia. “Recibimos dos consultas, son dos colonias, una está atacando la chacra de la familia Bazila en Campo Viera y la otra en Itacaruaré”, explicó el Ingeniero Forestal Mario Silvero del Senasa, Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria. “Lo que hacemos es acercarnos al lugar, identificar los individuos, sobre qué vegetación están actuando, consumiendo. Se toma una muestra y se manda a laboratorio”.
Según el profesional, se trataría de tucuras y no de mangas de langostas dañinas, de gran población. “Podemos decir en principio y llevar tranquilidad a los productores, que no son las mangas, que venían al sur de Corrientes, ni tampoco las que estaban actuando al noroeste del país, esas son mangas de langostas que ocasionan daños importantes a cultivos y plantas autóctonas”, detalló. “Estas son tucuras. Evidentemente el efecto climático les causó un problema del tipo alimenticio, entonces salieron de su hábitat natural y dio la casualidad que se posaron cerca”.
Silvero aclaró que hasta el momento no dañaron el cultivo, de todas maneras solicitó al sector que esté atento y cualquier novedad comunique a la delegación al número telefónico 03755-402509 (línea fija). “Observamos que no hay daño, entendemos la preocupación de los productores con plantas cultivadas de relevancia económica. Lo que sugerimos son algunas tareas preventivas, para ver la respuesta de las colonias”, finalizó.
Reciben denuncias
El profesional del Senasa explicó que reciben las denuncias, evalúan y determinan las acciones a seguir. “Pedimos paciencia a los productores, que no se larguen a hacer fumigaciones por cuenta propia”, sostuvo.