
El titular paraguayo de la EBY, Nicanor Duarte Frutos, se refirió a los cuestionamientos que generó el veto del Poder Ejecutivo a la propuesta de incluir los gastos socioambientales de Itaipú y Yacyretá al Presupuesto General de la Nación (PGN).
Duarte aseguró, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, que esta no es una decisión que fue tomada exclusivamente por los colorados y aseguró que “los liberales y la Iglesia ya mandaron en el país”.
El titular de la EBY del lado paraguayo señaló como argumentos políticos que no concuerdan con el aspecto jurídico. Aseguró que en las binacionales existen controles internos, auditorías internacionales y se publican los trabajos realizados.
También se mostró a favor del veto del Ejecutivo. “El veto es correcto porque el Tratado está por encima de una ley y no se pueden cambiar las reglas de juego por una ley nacional. Mañana, Brasil puede, por una ley, cambiar la tarifa o la fecha de pago”, dijo.
“Traición a la patria”
La diputada Kattya González, una de las impulsoras del proyecto de ley por el que se busca transparentar los gastos socioambientales de las binacionales, aseguró que el veto del Poder Ejecutivo al proyecto de ley por el que se busca incluir los gastos socioambientales de Itaipú y Yacyretá al PGN constituye una nueva traición a la patria por parte del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
Tras el veto presidencial se devuelve el proyecto al Congreso Nacional para evaluar si se acepta o rechaza la objeción. En caso de una ratificación, la normativa pasa a ser promulgada.
Fuente: Radio Monumental (Paraguay)