Llegó la lluvia tan esperada ayudó a sofocar varios focos de incendio, pero se necesitaría mucha lluvia más para paliar las emergencias hídricas de la provincia. Tal es así que en San Pedro, vecinos del barrio Industrial salieron ayer a cortar la ruta nacional 14 pidiendo agua potable y arreglo de caminos.
Montecarlo, a última hora del miércoles comunicó la decisión de declarar la Emergencia Hídrica, el Concejo Deliberante de Eldorado hizo lo propio a pedido de la CEEL. Santo Pipó, San Vicente y Dos de Mayo también declararon la Emergencia Hídrica, entre otras tantas localidades que PRIMERA EDICIÓN viene reflejando casi a diario. Incluso el intendente de Gobernador Roca explicó, el miércoles, que pediría la Emergencia Hídrica y Agropecuaria.

La peor parte se la están llevando las colonias, donde la mayoría se provee de agua potable mediante pozos perforados que están secos o con muy poco caudal y no dan abasto. Las vertientes y lagunas también disminuyeron sus caudales o se secaron, la mayoría de los alcaldes y presidentes de cooperativas concuerdan que es una situación desesperante.
En el caso de Montecarlo, la zona urbana está conectada a una extracción de agua del río Paraná, pero esta no llega a las colonias. Teniendo en cuenta este factor, el Concejo Deliberante sancionó la ordenanza 044/20 que prohíbe, durante el tiempo de emergencia hídrica, “el llenado de piscinas y piletas y lavado de automóviles; el funcionamiento de lavaderos que tengan conexión a la red de agua potable; queda suspendida la limpieza de veredas y frentes de casas con agua provista con mangueras; el riego de calles y jardines. Se exceptúan de esta norma el uso de agua para mantenimiento de huertas familiares, higiene personal y alimentos”.

El intendente, Jorge Lovato indicó “creemos que con el compromiso de todos los vecinos vamos a poder cuidar el agua potable. Hay que tomar en serio la cuestión. Estamos ante una situación crítica pero todo depende de cada uno, del uso racional del agua”.
En Eldorado, la ordenanza plantea las mismas prohibiciones que Montecarlo y prevé sanciones económicas ante incumplimientos desde 50 y hasta 500 unidades fijas.
En Dos de Mayo, la cooperativa de agua realizó el mismo pedido de emergencia y fue aprobado, el nivel de la toma de agua es muy bajo y desde la entidad prestataria del servicio dicen que es “crítica” la situación.
Mientras tanto en San Vicente se extremaron las medidas del cuidado del agua potable por la baja del arroyo Guiray, donde está una de las tomas de la Cooperativa.