
La Fundación Barceló realizó el lanzamiento de la Licenciatura en Enfermería, con modalidad a distancia, para el año lectivo 2021. Las inscripciones para esta carrera universitaria ya se encuentran abiertas.
A cargo de la misma estarán la Lic. María Rosa López como directora y el Prof. Lic. Eduardo Acosta como coordinador.
El objetivo central de esta nueva propuesta educativa “es la formación de profesionales con sólidos conocimientos científicos, humanísticos, éticos y legales propios del campo de la enfermería y además brindar una educación que consolide la responsabilidad social para la gestión del cuidado y el desarrollo de competencias profesionales”.
La Licenciatura en Enfermería de la Barceló tiene una duración de 4 años y es la primera en nuestro país que se desarrolla bajo la modalidad a distancia, con el reconocimiento de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).
La propuesta de estudios superiores cuenta con el título intermedio de Enfermero que se otorga al completar el ciclo de formación a los 2 años y medio.
Plan de estudios
El plan de estudios de la Licenciatura en Enfermería a distancia de la Fundación Barceló está compuesto por dos ciclos, con asignaturas anuales y cuatrimestrales, además de otras actividades curriculares como seminarios, talleres, prácticas preprofesionales y prácticas integradas.
La propuesta académica se apoya en dos ejes centrales: seguridad del paciente y atención primaria.
Las horas teóricas se desarrollan en el campus virtual institucional y las horas de formación práctica, que tienen lugar desde el inicio de la carrera, tienen lugar en gabinetes de simulación propios y en ámbitos de práctica localizados en Buenos Aires, La Rioja, Santo Tomé (Corrientes) y Posadas (Misiones).
Experiencia y trayectoria
Fundación Barceló se dedica exclusivamente a la enseñanza de Ciencias de la Salud, contando con docentes comprometidos con los actuales paradigmas de la educación médica y con una trayectoria de más de 20 años de experiencia en educación a distancia.
Esta nueva propuesta educativa, apunta a contribuir a la mejora de nuestro sistema de salud y la profesionalización de los equipos de salud.