
Por primera vez en la historia una Copa del Mundo de la FIFA se organizaba en conjunto por dos países: Corea del Sur y Japón. Y como en pocas veces previo a un Mundial, el seleccionado argentino llegaba como el gran favorito a llevarse el título por la gran performance demostrada en las Eliminatorias (primero cómodo) y en los amistosos previos.
Sin embargo, el sorteo realizado hace exactamente 19 años en la ciudad coreana de Busan le fue adverso al equipo que por entonces dirigía Marcelo Bielsa. Las bolillas indicaron que el Grupo F estaría integrado por Argentina, Inglaterra, Suecia y Nigeria, luego denominado por el mundo fútbol como el “grupo de la muerte”. A priori, rivales difíciles para una primera ronda mundialista, pero si se tenían en cuenta los antecedentes previos, el elenco nacional había tenido buenas experiencias compartiendo zona con mayoría de equipos europeos cuando fue campeón mundial en 1978 y 1986.
La experiencia para el elenco nacional en Corea – Japón 2002 comenzó ante la dura Nigeria. Un encuentro con pocas situaciones de gol para ambos lados, pero que los argentinos supieron desnivelar con el gol de Gabriel Batistuta en el primer tiempo. Fue 1-0 ante los africanos en el debut, a la postre la única victoria que lograría la albiceleste en tierras asiáticas.
En segundo turno llegó el clásico ante los ingleses, un partido con todos los condimentos y que servía de revancha para los europeos por la eliminación en Francia 1998. Y vaya que se tomaron venganza: fue 1-0 con gol de penal de David Beckham, y dicho resultado puso entre la espada y la pared a la Argentina para conseguir su clasificación a octavos de final.
La despedida del Mundial 2002 para Argentina llegó en el fatídico choque ante Suecia en Miyagi. Un plantel con jugadores de renombre y figuras del fútbol internacional no pudo con la solidez sueca, y apenas pudo rescatar un empate con el penal que erró Ariel Ortega, pero que en el rebote convirtió Hernán Crespo.
Fue un triste 1-1 final ante Suecia, y el gran fracaso en los Mundiales para la Selección ya era un hecho.
Argentina cerró su triste participación en el Grupo F con apenas 4 unidades en la tercera ubicación, mientras que los clasificados a la siguiente fase fueron Suecia e Inglaterra, ambos con cinco unidades.
Fuente: Yahoo Noticias