
Mediante la Acordada 162 de este año, el Superior Tribunal de Justicia de Misiones aprobó el nuevo reglamento del Registro Único de Aspirantes a la Adopción de Misiones (RUAAM), que establece una serie de medidas tendientes a la adaptación al nuevo Código Civil y Comercial de la Nación como a las normativas del Registro nacional al que se incorporó recientemente.
Entre las medidas, se encuentra la habilitación de una preinscripción online para los aspirantes con domicilio en la provincia, ya que el RUAAM se incorporará al Sistema de Gestión informático del Poder Judicial (SIGED).
Además, se conformará un equipo interdisciplinario (médicos, psicólogos, psicopedagogos) en el ámbito del RUAAM, para la evaluación de los aspirantes como de los procesos de vinculación que se inician con las guardas provisorias.
A su vez, el RUAAM tendrá un Registro de Datos Biológicos por el cual cualquier adoptado en Misiones podrá buscar más fácilmente la información de su familia de origen.
Estas definiciones comenzarán a regir desde febrero de 2021 según lo estableció la acordada.
Validación presencial
Hasta ahora, para receptar e inscribir a los aspirantes a guardas con fines de adopción, las solicitudes de inscripción deben ser presentadas por quienes tienen domicilio en la provincia, personalmente ante el RUAAM.
Ahora, con carácter opcional, “los aspirantes podrán optar por el Trámite A Distancia (TAD) y enviar vía electrónica al sitio web habilitado en la página del Poder Judicial (www.jusmisiones.gov.ar) el formulario y/o planilla de inscripción que revestirá calidad de pre-carga”.
Esta preinscripción virtual podrá realizarse en días y hora hábiles para la Justicia, ya que este paso deberá ser validado posteriormente con una presentación personal de los aspirantes, debiendo concurrir munidos de la totalidad de la documentación que se solicita.
Sin embargo, para este paso posterior, el RUAAM tendrá un sistema de turnos que den certeza de día y hora a ser atendidos, para simplificar esta acción que tiene un plazo de 10 días posteriores al envío del formulario online. “Así no habrá que peregrinar por las Defensorías de Cámara”, explicó un funcionario sobre el cambio establecido.
Cabe recordar que la inscripción y las sucesivas reinscripciones no tendrán costo alguno; y que no se requerirá patrocinio letrado, ni se permitirá la intervención de gestores ni intermediarios.
Derecho a conocer datos de las familias biológicas
La información de adoptantes y adoptados reviste carácter de información reservada y, de hecho, los trabajadores del RUAAM están obligados a preservar la confidencialidad de los datos.
Sin embargo, en esta nueva reglamentación “los adoptados podrán requerir del RUAAM toda la información relativa a las diferentes instancias del proceso adoptivo, sus orígenes biológicos y las circunstancias que determinaron la situación de adoptabilidad”.
“Asimismo podrán recabar la información relativa a los expedientes judiciales donde se dictaron las resoluciones de guarda con fines de adopción y de adopción, tales como número de expediente, carátula, juzgado interviniente y todo otro dato útil para garantizar el derecho a la identidad”.
Si el adoptado es menor de edad, pero “con edad y grado de madurez suficiente, y con intervención del equipo multidisciplinario, tiene derecho a acceder al legajo de sus adoptantes y a conocer todos los datos e información relativa a sus orígenes, de conformidad con lo dispuesto en el art. 596 del Código Civil y Comercial de la Nación”.