Un guardacostas y dos lanchas de la Prefectura Naval Argentina (PNA) quedaron envueltas en un enfrentamiento con presuntos contrabandistas de mercaderías entre ambas orillas, paraguayas y argentinas, del río Paraná a la altura de Puerto Piray.
De acuerdo a grabaciones de celular los incidentes y a las confirmaciones brindadas por fuentes de la fuerza de seguridad federal a este Diario, fueron dos episodios de violencia extrema en la que se oyeron disparos de armas de fuego e insultos e incitación a responder de la costa misionera con piedras los intentos de los prefecturianos de interceptar canoas con gente y bultos a bordo.
Oficialmente, la PNA informó que uno de los procedimientos se inició (no informaron día y horario pero se estima fue el martes) cuando detectaron tres embarcaciones que “intentaban sacar del país por un paso no habilitado, un cargamento de productos sin aval aduanero en las costas del puerto Cura”.
Aseguraron que los efectivos “protegían la frontera para evitar el egreso de la mercadería ilegal, cuando fueron sorprendidos por disparos de armas de fuego (…) El operativo se inició luego de que el capitán del guardacostas GC-197 “Timbú”, advirtiera movimientos irregulares a la altura del kilómetro 1.802 del río Paraná. Al impartir la voz de alto, el grupo que navegaba en diferentes embarcaciones intentó huir (volver a suelo argentino) y al mismo tiempo abrieron fuego contra uno de los guardacostas de la Institución”.
Según ampliaron desde Prefectura: “El guardacostas con el que se patrullaba la zona alcanzó los objetivos (una canoa), pero fue dañado por dos impactos de arma de fuego en su superestructura”.
“La dotación del Timbú repelió la agresión disparando contra el espejo de agua con balas de goma y cartuchos de estruendo, para disuadir la acción, tal cual establece el protocolo de actuación en este tipo de situaciones”.
También comunicaron que muy cerca de allí en “Puerto Nuevo”, otra patrulla detectó una embarcación cruzando desde Paraguay. Que habrían cargado bultos rápidamente al bote y zarpar de regreso.
“Ante la presunción de estar ante una infracción al Código Aduanero, la autoridad interceptó la barca e identificó a su tripulante, mientras que nuevamente, fue agredida con piedras por personas desde la costa, hiriendo a uno de los hombres de la fuerza que participó del operativo”, amplió el comunicado.