
Misiones será una de las provincias beneficiadas con el refuerzo sanitario nacional en el marco del “Plan verano”: no sólo recibirá módulos para instalar dos centros sanitarios de frontera de 72 metros cuadrados cada uno, sino además contará con un hospital modular de 655 metros cuadrados en Puerto Iguazú. Se espera que esta nueva infraestructura esté montada y operativa para enero.
Según indicó a PRIMERA EDICIÓN el director general de Arquitectura, Gunnar Krieger, “estos hospitales que manda Nación son modulares, es decir a base de containers. Recibiremos dos tipos, uno más pequeño que en realidad son centros sanitarios de frontera que ubicaremos uno en Posadas, en la zona de la Aduana; y otro en Puerto Iguazú, también en la zona de la Aduana”.
“Esos centros tienen 72 metros cuadrados y la idea es que allí puedan controlarse y testearse a las personas que activen el protocolo de COVID-19 y no sólo esta enfermedad, cualquier persona que se descomponga en el puente internacional podrá recibir atención médica inmediata. Los centros sanitarios de frontera contarán con consultorios, guardias para febriles, sala de tratamiento, sala de aislamiento y habitación para el personal. Además, la Provincia, construirá en forma complementaria sanitarios públicos y para el personal, office de enfermería, office de limpieza, depósitos de insumos y depósito adyacente”, agregó.
Bases y recursos humanos a cargo de la Provincia
Según precisó Krieger, la Nación pone los módulos y el equipamiento interno; y la Provincia, además de poner el recurso humano sanitario, debe hacer las obras complementarias, “nosotros debemos hace la base, los nexos eléctricos, de agua y cloacas. Los módulos todavía no llegaron pero sabemos que la Nación está muy adelantada con ese tema por lo que estamos a contrarreloj con el desarrollo de las bases, cuyas obras ya están próximas a iniciarse. Obviamente las bases tienen que estar listas antes que lleguen los módulos, lo que sí se puede hacer en forma simultánea a la instalación de los módulos son las obras complementarias”.
Lo bueno es que esta infraestructura y todo su equipamiento quedará para la provincia una vez que termine la temporada de verano.

Hospital modular para Iguazú
En Iguazú se instalará el hospital modular de 655 metros cuadrados a fin de poder ampliar la capacidad sanitaria del principal punto turístico de la provincia. Ayer no estaba definido aún el terreno donde estará emplazado.
Idénticos hospitales modulares se instalarán en Mar del Plata, Villa Gesell, San Bernardo del Tuyú, Necochea, Monte Hermoso, Mina Clavero, Villa General Belgrano. Valle de Punilla. Colón, Quebrada de Humahuaca, Cafayate, San Rafael, Tunuyán, Puerto Madryn, Bariloche, Las Grutas y Ushuaia.
Según detalló el funcionario, “estos hospitales modulares serán exclusivos para COVID y contarán con espacios para realizar y procesar los testeos de laboratorio y con una ambulancia para traslados cada uno. Además, cada centro tendrá sala de espera, área de aislamiento, sector de monitoreo, shockroom, laboratorio, enfermería, vestuarios, lockers, sector para farmacia, servicios sanitarios y un sector destinado a tareas administrativas, además de estar para el personal, vestuarios y sala de tableros”.
Los nuevos hospitales contarán con todo el equipamiento para la atención y el diagnóstico rápido de los turistas, traslados de emergencias y camas con respiradores, para reforzar al sistema sanitario de cada localidad ante casos graves. Según precisó el Director general de Arquitectura, el tiempo estimado de desarrollo de las bases es de dos a tres semanas pero aún no saben con certeza la fecha de llegada de los módulos.
En estudio
Hasta ayer, según confirmó el Director general de Arquitectura provincial no tenían la autorización necesaria sobre el terreno propuesto para emplazar allí el hospital modular. “Tiene que ser un lugar de fácil acceso”, señaló.