
En un contexto financiero muy complicado, intendentes misioneros deberán afrontar el pago del medio aguinaldo para los empleados municipales.
En este contexto, cierran números y hacen previsiones para poder cumplir con sus compromisos financieros y en algunos casos también contemplaron el pago de un bono navideño.
Tal es el caso de Apóstoles, donde ya anticiparon que los empleados municipales cobrarán el aguinaldo antes de Navidad.
Es que luego del incremento salarial del 6% dispuesto para los trabajadores de la comuna, el Ejecutivo local confirmó que “el aguinaldo estará disponible entre el 18 o 19 de diciembre” y que se analiza “el otorgamiento de un bono entre este mes o principios de enero”.
Así lo afirmó a PRIMERA EDICIÓN el secretario de Hacienda, Javier Safrán, quien indicó que “teniendo en cuenta lo que se vaya dando a nivel provincial, confirmaremos cuándo se pagará el bono, que se daría entre este mes o principios de enero”.
Por su parte el intendente de San Vicente, Fabián Rodríguez, dijo que “se está tratando que el aguinaldo se pague antes del 15 de diciembre aunque todavía no tienen una fecha exacta”.
“Estamos viendo cómo nos va con la recaudación para pagar antes de fin de año el bono de 3.500 pesos, al aguinaldo y los sueldos. En lo posible queremos desdoblar los pagos, pero todavía no tenemos la recaudación necesaria, tenemos que ver cómo nos va estos días y después veremos”, señaló.
Cabe recordar que en octubre pasado se reunieron los representantes de los trabajadores, miembros de la Comisión Directiva de la Seccional de ATE de esa localidad y autoridades municipales de San Vicente quienes acordaron un incremento no remunerativo para todo agente municipal que no haya obtenido el 40% de aumento de haberes durante el año en curso, el cual se liquidó este mes.
En esa oportunidad, se resolvió también las actualizaciones de la Asignación por Hijo a $1.500 y la asignación por discapacidad a $3.900, y un bono navideño de $3.500 para todos los agentes municipales.
Además, quedó el compromiso de una nueva discusión para negociar el aumento del próximo año en diciembre.
Por otra parte, desde el Ejecutivo obereño anunciaron en exclusiva para este Diario que el pago del aguinaldo saldría para el fin de semana del 18-19 de diciembre. Mientras que la posibilidad de pago de un bono especial de fin de año sigue en estudio.
“Lo del bono está en análisis, con posibilidades”, aclararon.
SAC: ¿qué es y cómo se cobra?
El Sueldo Anual Complementario (SAC), que en Argentina es más conocido como aguinaldo, es una especie de sueldo “extra”, un salario número 13 que perciben por ley los trabajadores en dos cuotas semestrales, una en junio y otra en diciembre: cada medio aguinaldo corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual percibida por la o el trabajador dentro de cada uno de los semestres.
El artículo 122 de la ley 20.744 de Contratos de Trabajo, la primera cuota del aguinaldo debe pagarse con vencimiento al 30 de junio y la segunda con vencimiento el 18 de diciembre (se admite una tolerancia de hasta cuatro días hábiles de demora).
Para saber cuánto te corresponde cobrar debés dividir tu mejor salario del semestre por 12 y luego multiplicarlo por los meses trabajados hasta la fecha (si trabajaste todo el semestre, para saber cuánto cobrás debés multiplicarlo por 6).