
Pese a que este año los peregrinos devotos de Itatí no podrán trasladarse hasta Corrientes, por las estrictas medidas sanitarias que está aplicando esa provincia; desde ayer, hoy y mañana se realizan distintas actividades para venerarla en su día.
La movilización más importante que habrá tendrá lugar este jueves 10 en Loreto, hacia donde viajarán ida y vuelta un grupo de ciclistas bajo las más estrictas medidas sanitarias. La bicicletetada se realizará ese día porque en el Senado de la Nación se vota la Ley de Aborto Legal y en ese sentido será una movilización bajo el lema “salvemos las dos vidas”.
Se trasladarán desde distintas localidades de influencia, Posadas, Ruiz de Montoya, Puerto Rico.
“Yo salgo a pie esta noche (por ayer) con un grupo de fieles y con un auto de apoyo”, explicó a este Diario Eduardo Rauber (62). Quiere llegar a Puerto Rico, donde a la medianoche hará misa y una serenata para la Virgen.
“Nunca hice gimnasia, nunca me entrené, la última vez que caminé fue una peregrinación desde Puerto Rico hacia Itatí. Esto es algo más pequeño, pero con mucha fe”, sostuvo.
En Posadas, este lunes desde las 17 otro grupo de fieles trasladó la imagen de la Virgen desde el barrio San Isidro hasta Villa Urquiza. La actividad más importante será hoy a las 14.30 con una peregrinación simbólica desde el monumento del Papa en la Costanera.