Llegó diciembre y con él, el movimiento que se genera en la ciudad para adquirir productos ornamentales y de consumo para las fiestas de Fin de Año. Ubicado sobre la avenida Cabred 2144, Garma SRL es el comercio que acapara la atención de los clientes, con buena calidad y precios incomparables y, además, porque comercializa a través de la página de Facebook Cotillón GARMA S.R.L. y el Whatsapp 3764 560712.
Juan Francisco Malazotto, administrador del negocio, se mostró gratamente sorprendido por la intensa actividad que comenzó con el mes.
“La gente sale conforme con nuestros precios porque tratamos de tener los mejores, como siempre. Estamos empezando con la temporada y tenemos muy buena recepción. Este año es diferente porque el puente está cerrado, y es de gran ayuda. Hay mucha gente que cuenta que viene del interior de Misiones, de localidades que nunca antes habíamos recibido clientes, y estamos contentos por eso”, manifestó.
Recordó que para esta oportunidad, incorporaron una variedad de luces que aún no se comercializaban en el mercado, adquiridas a importadores de Buenos Aires, Córdoba, y Rosario. También ofrecen árboles de distintos tamaños y colores, lametas, bochas, y demás adornos que se estilan para las fiestas.
En lo que respecta a panes dulces y golosinas, presentan distintas opciones. “Tenemos panes dulces de 400 gramos a menos de 80 pesos, budines a 30 pesos, garrapiñadas, turrones, sidras. Ofrecemos una bolsa navideña a 229 pesos, con muy buena calidad de productos”, advirtió Malazotto.
Mientras el local permanezca abierto, de lunes a sábados, 8 a 20.15, “trataremos que la atención sea lo más rápida posible a fin que no se registren aglomeraciones, cumpliendo con el protocolo correspondiente. Nuestros vendedores están debidamente capacitados, porque nos interesa atender bien a los compradores porque ya que vienen a hacer su gasto en nuestro comercio, necesitamos que se retiren conforme”.
En lo que respecta a la pirotecnia (no sonora), indicó que “esperamos que este año podamos trabajar con luces, pero todavía no hay una definición. De todos modos, es lo que se mueve al final de la temporada porque, por lo general, no quieren llevar a la casa porque entienden que representa un peligro. Acá siempre aconsejamos cómo manejarse con ese tema, y siempre lanzamos algún folleto explicativo. La pirotecnia que está autorizada es muy segura, el problema es cuando llega mercadería ilegal que sí es de alta peligrosidad. La que comercializamos es la que está autorizada por los organismos pertinentes”, aseguró el administrador, que se inició en el rubro en octubre de 1978.