
Luego de más de un mes de trabajo de la Comisión Investigadora, conformada ante el escándalo por el robo de motos en el Corralón municipal, el intendente Waldemar Wolenberg comunicó ayer a los ediles la renuncia del secretario de Gobierno Pablo Comby y de la directora de Tránsito comunal, María Laura Wenk.
De esta manera, la conducción comunal le dio una salida política a un tema que seguirá su trámite en la Justicia, donde hay al menos tres denuncias penales de dueños de motocicletas que no las encontraron en la dependencia oficial a fin de ser restituidas.
PRIMERA EDICIÓN pudo saber que el intendente Wolenberg habría recibido casi al mediodía de ayer dichas renuncias y las elevó al Concejo de manera inmediata para conocimiento de los concejales de todas las bancadas.
Cabe recordar que, desde las denuncias, ambos funcionarios (ahora salientes) se encontraban en uso de licencia.
El Concejo Deliberante tenía planificado sesionar dos veces hoy. Una para la elección de autoridades del cuerpo para el año deliberativo 2021; y, por la tarde, para aprobar el lapidario informe de la Comisión Investigadora a Comby y Wenk, cuyas conclusiones anticipó ayer este Diario.
Además se iba a fijar la fecha de ejercicio del derecho de defensa de ambos acusados. Según la Carta Orgánica, debían darles cinco días, con lo cual la citación estaba prevista cursarla para el viernes 18 de diciembre.
Al renunciar, entre hoy y mañana viernes ingresarán las dimisiones en una sesión extraordinaria y, así, se dará por concluida la actividad de la comisión especial y el respectivo juicio político contra Comby y Wenk.
Tres denuncias, tres renuncias
Hasta el momento se conocen tres denuncias judiciales de propietarios de motos secuestradas por la comuna que, al ir a retirarlas, se encontraron con que ya no estaban en el Corralón de Alem.
En las causas están imputados el ahora exsecretario y la exdirectora. Pero también lo está un exinspector de Tránsito que renunció tras las denuncias en su contra de presunta solicitud de favores sexuales para entregar los motovehículos.
Comby y Wenk eran parte de la gestión de Diego Sartori y habían sido ratificados en los cargos por el entrante Wolenberg que hoy cumple un año de gestión. Sin embargo, cuando se conocieron los hechos y se inició la investigación, “Waldy” llevaba unos meses al frente de la comuna.
Cuando Comby se tomó licencia en el cargo, el jefe comunal actual designó a Enrique Clos como Secretario Coordinador, que hace las veces de “jefe de Gabinete” en la Municipalidad. El mencionado se hizo cargo interinamente y se le atribuye el reordenamiento posterior a destaparse el escándalo.
El concejal radical Ricardo Andersen explicó a este Diario que al momento de conocerse este caso, en el Corralón “no había sereno, ni cámaras de seguridad, lo que hace imposible conocer el faltante total de motos si las personas no se presentan a reclamarlas con los respectivos papeles”.
“No se quién robó las motos, pero las irregularidades que hay tienen que tener responsables. Ahora será la Justicia la que deba investigar”, sostuvo el edil opositor.
Después de todo lo sucedido “algo cambió en el funcionamiento del área, ya que pusieron un nuevo director interino en Tránsito y cambiaron los mecanismos. Ahora sí pusieron cámaras de seguridad, hicieron un inventario y establecieron días específicos de la semana para la entrega de las motos a las personas que las reclaman”.