Aún cuando el club haya visto pasar por sus filas a grandes jugadores y entrenadores, y haya obtenido varios logros importantes, para el hincha Millonario, la era Marcelo Gallardo, al frente de la dirección técnica de River Plate, tiene algo muy especial, ya que con “Napoleón”, como lo conocen en el ambiente, River recuperó la mística del juego pero además le agregó un funcionamiento superlativo que lo llevó a que muchos especialistas del fútbol argentino lo hayan tildado, en su momento, como el mejor equipo argentino con un funcionamiento cuasi europeo.
El 9 de diciembre, no es una fecha más en el calendario y en el sentimiento de los hinchas del Millo, pues esa tarde-noche, River se consagró campeón frente al rival de toda la vida: Boca Juniors. El 9D, quedará por siempre en el recuerdo y en el corazón del hincha gallina. No es para menos, ya que constituye un jalón muy importante en la vida del pueblo riverplatense.
Ayer fueron significativas las caravanas que recorrieron las calles de las distintas ciudades argentinas para recordar el inolvidable momento que vivió el pueblo Millonario tras ganarle la final de la Copa Libertadores a Boca Juniors por 3 a 1, nada más y nada menos que en el grandioso Santiago Bernabéu del Real Madrid, en la capital española. Y Posadas no fue la excepción de la estruendosa celebración.
Más de un centenar de vehículos, que se fueron agregando en el trayecto de la caravana por la costanera. Más las numerosas motocicletas y algunas bicis que acompañaron el recorrido de una colorida muchedumbre que se animó a acercarse al tradicional paseo público capitalino.
En realidad, los primeros simpatizantes de la banda roja comenzaron a llegar tímidamente a eso de las 18.
Tomó otro color
Con el correr los minutos fueron cientos de autos, motos y bicicletas los que se acercaron hasta el paseo para acudir a la convocatoria que realizaron de manera conjunta la Filial Misiones del Club River Plate y la agrupación Sentimiento Millonario.
La pintoresca cascada de la antigua Cantera Santa María de Posadas, ubicada en el sector sur de la ciudad, fue el punto de concentración para los hinchas de River, que llegaron al lugar para festejar el inolvidable logro que alcanzó el equipo del “Muñeco” Gallardo.
En el lugar se podía observar el andar de los primeros simpatizantes por el amplio playón que tiene la cascada, todos con sus respectivas camisetas.
La llegada de un viejo camión volcador con simpatizantes con bombos, redoblantes y banderas cambió el panorama, ya que se pasó de una cierta tranquilidad, que se palpaba frente al parque infantil que funciona frente a la cascada, al ruido estruendoso de la música de algunos de los vehículos que estaban estacionados cuyo volumen comenzó a elevarse.
Con el fondo musical de Los Palmeras y la letra que hace referencia a la dolorosa derrota del 9 de diciembre, los hinchas comenzaron a moverse y hacer ondear sus banderas. En un primer momento, a modo de “precalentamiento” la caravana hizo un recorrido muy cortó, unos 600 metros para volver al lugar de partida. Unos minutos más tarde se inició un largo recorrido que lo llevó pasear por todo el paseo público, que se extendió por más de una hora.
Extasiados por el recuerdo latente de ese logro soñado, cuyo significado se potencia, pues no solamente constituye la obtención del título más importante para los clubes Sudamericanos, sino que ese logró es doblemente gratificante por que se trata de su eterno rival.
Un hecho que pocas veces se podrá repetir en el futuro, por más que un sector de la prensa nacional lo venga fogoneando por estos días, ya que River se metió en cuartos de final y Boca quedó a paso de hacerlo.
El fútbol, en el último tiempo, se convirtió “el opio de los pueblos” y en la Argentina, la pasión por el juego de la pelota tiene muchos adeptos, al igual que la religión, aunque para algunos la fe y la pasión nada tenga que ver, aunque a veces la pasión por la camiseta sirve para corrernos un poco de una realidad complicada en el día a día de miles de argentinos.
En la capital
El Club Atlético River Plate, los hinchas y varios de jugadores del actual plantel y los que se fueron festejaron desde sus redes este 9 de diciembre el segundo aniversario del histórico triunfo.
El delantero Lucas Pratto, autor del gol de aquel empate, y el juvenil Julián Alvarez -que ingresó en el segundo tiempo- recordaron que fueron semanas complicadas tras la suspensión en el Monumental y coincidieron que no veían la hora de jugar.
La convocatoria de la “Caravana Eterna” por el aniversario de la Copa “más importante de la historia” para los Millonarios se produjo en el Obelisco, desde donde partió la caravana hacia el estadio Monumental.
El recorrido, de 11 kilómetros, arrancó por la Avenida 9 de julio, luego siguió por la calle Carlos Pellegrini, después tomaron Avenida Del Libertador y por último Figueroa Alcorta hasta llegar a River.