El lunes 11 de diciembre de 200, la comunidad educativa de la Escuela Provincial 8 se vio sorprendida por un enjambre de abejas mientras unos 350 alumnos de los 750 que posee el establecimiento estaban en clase.
Durante la invasión de los insectos, unos 20 alumnos, el portero Amoldo Da Cruz y efectivos policiales que llegaron hasta el lugar para prestar auxilio sufrieron picaduras.
Pero la peor parte se llevó el kiosquero del colegio, Julio Rojas (62), quien tuvo que ser hospitalizado en terapia intensiva del Madariaga por tener en su cuerpo la secuela de más de mil aguijones. El paciente no resistió y a la madrugada siguiente falleció.
A raíz de la invasión de abejas, la escuela se cerró y se suspendieron todas las actividades durante dos días como medida de prevención hasta tanto bomberos y especialistas lograban exterminar a los insectos.
Africanizadas

Roberto Stetson, jefe del Programa de Animales Venenosos del Ministerio de Salud Pública, planteó en su momento que las abejas productoras de miel Apis melífera por lo general suelen ser mansas, por lo que podría tratarse de una cruza con africanas.
Explicó que se trata de un experimento que hizo un investigador brasileño que cruzó abejas africanas que tenían mucha miel, pero eran muy agresivas. La cruza dio por resultado abejas agresivas y productoras de miel escasa.
“Ambas son muy parecidas, pero las que suelen ser agresivas son producto de la cruza”, agregó.
Stetson comentó que las abejas comunes en general, si están en enjambre, tienen el abdomen lleno de miel y no pueden picar, no pueden doblar el aguijón.
Señaló que el calor intenso las irrita al igual que los olores fuertes desagradables. “En toda picadura de abeja hay que tener mucho cuidado porque el veneno es bastante complejo. Uno de sus componentes produce la eliminación de estaminas, lo qué deja una serie de secuelas que afectan al sistema respiratorio, ponen en riesgo la vida del paciente, por lo que es aconsejable efectuar un control médico”.