
Una familia vive debajo de un árbol en Picada Naranjal en Alem, luego de que se le incendiara su casa en el amanecer del jueves. Los bomberos no pudieron llegar hasta allí porque el camino es intransitable.
Lo consumió todo
Antes de vivir bajo un árbol, la familia ya se enfrentaba a la precariedad. Sin embargo, el jueves por la madrugada su situación empeoró cuando, por una falla eléctrica de su heladera, perdieron lo poco que tenían. “Tenían una heladera muy viejita que funcionaba mal y de golpe el motor comenzó a fallar e inmediatamente comenzó el fuego. No pasaron ni cinco minutos en prenderse las maderas de la casa y se incendió todo”, contó a PRIMERA EDICIÓN Enrique Ortiz, el periodista de Alem News que publicó el caso y está colaborando activamente con la familia Scholles.
“Se les quemó la casa en cuestión de minutos y no tenían dónde ir, porque si bien el hermano vive cerca, su casa es tan chiquita que no entra más nadie”, aseguró. “Intentamos encontrar la manera de que se acomoden todos juntos, pero realmente era imposible. Demasiadas personas en un espacio de tres por dos, no entraban”, sostuvo. Esto los llevó a tener que pasar la noche bajo un árbol. “Pusieron un banquito de madera, y los cuatro nenes se acomodaron ahí con una almohada y una sábana”, contó.
Sólo se ingresa con una 4×4
“A nosotros nos llamó un vecino que se enteró del accidente y se preocupó porque la semana que viene está pronosticado lluvia y la familia estaba durmiendo a la intemperie”, relató. Al enterarse de lo ocurrido, “fuimos y empezamos a ver cómo ayudar”. Enrique y su equipo fueron los primeros en llegar. Después fue la policía y los bomberos ya que incluso a ellos se les dificultaba ingresar al camino. “Para entrar, tenés que ir sí o sí con una 4×4, sino es imposible. La zona es horrible”, mencionó.
¿Cómo ayudar?
Construirán la casa en el mismo árbol en el que duerme actualmente la familia, porque “la base de su antigua casa ya no sirve más y llevar todos los materiales hasta allá se va a hacer mucho más complicado”. Los materiales más urgente son madera, clavos, chapas, cemento, materiales para instalaciones eléctricas y alguna pintura o impermeabilizante para que la madera no se eche a perder. Para colaborar, pueden comunicarse con Lucila al 3754523455 o con Roberto al 3754434554. Ellos son vecinos que están ayudando junto con el medio Alem News para construir la casa.
Finalmente, Ortiz agradeció la solidaridad de Cristian Cosachek y su esposa Mariana quienes donaron gran parte de los materiales de su propia casa para ayudar a los Scholles. También agradeció a miembros de la Iglesia Adventista que ayer salieron en caravana a Picada Naranjal para prestar mano de obra y materiales.
Qué necesitan
Los materiales más urgentes son maderas, clavos, chapas, cemento, elementos para instalaciones eléctricas y pintura o impermeabilizante para tratar las maderas de manera tal que la misma no se eche a perder.