Durante la mañana de este domingo, en el cielo de San Vicente “se vieron vértices que se forman dentro de las nubes de tormenta y son los que desarrollan un tornado, tuvimos un clima muy inestable. Fue una tormenta muy fuerte, fue severa”, describió Marcelo Kusik de la Dirección de Alerta Temprana de la Provincia.
Entre la noche del sábado y la tarde de ayer el temporal golpeó distintas localidades de Misiones, entre ellas Apóstoles, Roca Grande, Andrade, Azara, San Pedro, El Soberbio, Montecarlo y San Vicente.
Para el especialista de Alerta Temprana, “la tormenta que se registró no fue provocada por un frente frío, sino núcleos que se van activando dentro de un ambiente caluroso que hace que se detone rápido y se desarrollen tormentas”.
Entre otros efectos, el temporal en San Vicente causó pérdidas en al menos una decena de invernaderos que estaban en plena producción en la zona de la ruta provincial 13, según informaron desde la delegación de Agricultura Familiar en la Capital de la Madera.
Además, por la caída de cuatro postes de luz en el kilómetro 35 de la ruta provincial 13, San Vicente y El Soberbio estarán sin luz hasta este lunes.
46 viviendas en Montecarlo
El temporal se desató ayer a las 14.30 y a raíz de las fuertes ráfagas de vientos, acompañadas de una copiosa lluvia, se constataron daños materiales en 46 viviendas de los barrios Malvinas, Retiro Horizonte, Martín Fierro, Palomar, Guatambú, Paz, zona centro, entre otros. En todos los casos se registró la voladuras de techos y la caída de árboles sobre distintas arterias.
De acuerdo a fuentes policiales “duró poco más de 15 minutos y derribó árboles que afectaron algunas propiedades y la vía pública. También, la caída de los tendidos eléctricos”.
Durante la jornada se realizaron relevamientos por parte de Defensa Civil del municipio encabezado por el intendente Jorge Lovato. Se constató que el barrio más afectado fue Malvinas donde se registraron unas 35 viviendas con voladuras de techo, pérdida parcial o total de los techos.
En el barrio Martín Fierro, unas cuatro viviendas fueron afectadas. Mientras que en Guatambú fueron tres, en Palomar tres y en Retiro una propiedad, sobre avenida El Libertador.
Hasta anoche continuaban con las tareas en las zonas afectadas.
En Andrade
Minutos después, cerca de las 15.30 se registró una fuerte lluvia con intensos vientos en Olegario Víctor Andrade. De acuerdo a la Policía, una vivienda del barrio Las Misioneritas sufrió la voladura de parte del techo. A raíz de lo ocurrido una comisión policial se dirigió al lugar y asistieron a la propietaria, una jubilada de 74 años. La mujer contó a los uniformados que resultó, solamente, con daños materiales. De inmediato, los efectivos junto al personal de la municipalidad brindaron la asistencia a la damnificada.
En Apóstoles y Azara
Los vecinos del barrio 25 de Marzo definieron al temporal del sábado como: “Una especie de tornado”. Se registraron voladuras de techo, caída de árboles y postes en inmediaciones al barrio Estación, a unos ocho kilómetros del casco urbano de Apóstoles.
La solidaridad no se hizo esperar, los vecinos y municipalidad asistieron a los damnificados.
La avenida San Martín quedó parcialmente cortada por la caída de árboles de gran porte y además, el tendido eléctrico quedó cortado debido a los postes derrumbados por la fuerza del viento.
Por su parte, en Azara, y de acuerdo a fuentes policiales, durante la jornada de ayer debieron asistir a una familia integrada por un matrimonio y sus tres hijos en el barrio 27 de Agosto, sobre las calles Ucrania y Mbororé. Allí se produjo la voladura del techo, la cual fue reparada por personal municipal.
Poco después, la comisión debió dirigirse al barrio Virgen Morena, propiedad de un joven de 34 años quien vive junto su esposa y cuatro niños. Trascendió que debido al granizo resultaron con diversos daños en el techo de chapa de cartón. Hasta anoche eran asistido con chapas nuevas suministradas por la Municipalidad de Azara.