
Con el objetivo de dar continuidad y fortalecer el Programa de Restauración Ambiental con especies forestales en la provincia de Córdoba, los gobernadores Juan Schiaretti y Oscar Herrera Ahuad firmaron un convenio, por un monto de 20 millones de pesos en un período de tres años. Con este proyecto se busca recuperar áreas degradadas por los incendios forestales que consumieron cerca de 320 mil hectáreas en las áreas serranas.
La semana pasada la Biofábrica envió el primer lote de 23 mil plantines de algarrobo, resultado del desarrollo de un protocolo de producción propio.
De acuerdo a ello se determinó que los plantines cumplen con el 100% de los requisitos para llegar a los estándares de calidad. Del total enviado 13.500 se destinaron a Santa Fe y 9.500 a Córdoba.
Además, ya se entregaron 400 mil plantines de especies forestales nativas y exóticas, entre ellas el algarrobo, eucalyptus, sauces y álamos. También Misiones proveyó un laboratorio portable tipo Biofábrica modelo Phytolab y capacitaciones a técnicos y profesionales del sector público y ONG.
La Biofábrica Misiones proveerá al Ministerio de Agricultura y a la Secretaría de Ambiente plantines nativos, brindará capacitaciones, y trabajará en el desarrollo y transferencia de biotecnologías.
Del total de plantas se prevé el envío de 500 mil plantines de algarrobo cuyas semillas certificadas provienen del Banco Nacional de Germoplasma de Prosopis Alba.
La primera entrega será de 250 mil ejemplares en el primer semestre de 2021. Esta firma fue continuidad del convenio firmado en 2017 entre el Gobernador de Córdoba Juan Schiaretti y el entonces mandatario de Misiones Hugo Passalacqua.
Como resultado de este primer acercamiento Biofábrica desarrolló un protocolo de producción de plantines de algarrobo blanco con estándares de calidad y eficiencia en el proceso, desde la germinación hasta la entrega.