
Que te reconozcan por lo que uno ha sido, lo que es y lo que deja en cualquier ámbito de la vida es de por sí un acto de justicia y de devolución de lo que uno siembra a lo largo de la vida.
Indudablemente que Víctor Hugo Romero, “Romerito”, es un nombre que no puede pasar desapercibido para ningún futbolista que peina canas en Misiones y que los más jóvenes deberían interesarse en conocer.
Romerito, desde muy joven impactó a los que lo vieron jugar en el club Huracán de Posadas. El habilidoso futbolista misionero deslumbraba en el barrio Rocamora por lo vivaz, atrevido y habilidoso con la pelota.
Sus condiciones lo llevaron a destacarse por sobre el resto de sus colegas tanto esa así, que la gente de Boca lo vio en un amistoso que jugó y rápidamente lo llevó a Capital Federal, en donde con apenas 17 años debutó en la primera división.
Justamente, un grupo de amigos del fútbol misionero, que fueron dirigidos por Víctor Hugo, tuvieron la gran idea de homenajearlo en vida por el legado futbolístico que dejó como jugador y entrenador, pero sobre todas las cosas por lo “buena gente” y por su calidez humana.
De esta manera, mañana viernes, en el Club CAPRI, desde las 18, “Romerito” será homenajeado con cena incluida.
Estarán presentes en el agasajo exfutbolistas, dirigentes y autoridades municipales y provinciales, amigos y simpatizantes que se encontrarán en el club ubicado en Villa Cabello para manifestarle el aprecio y respecto a un crack del fútbol de la tierra colorada, cuya humildad lo agiganta como persona y deportista.
El presidente del CAPRI, Rubén “Benco” Horrisberger, uno de los ideólogos del homenaje junto a José “Loro” Antúnez al referirse al tema expresó a EL DEPORTIVO: “Tenemos pensando comenzar con el homenaje a las 18. Más tarde está programado un partido entre los jugadores del Globo de la década del ’80 frente a Las Glorias de Misiones. La entrada será libre y gratuita, pero vamos a cumplir todas las recomendaciones sanitarias que se están implementado. Es decir que el público se va a ubicar detrás de alambrado perimetral de la cancha del club”, agregó el dirigente, quien al igual que varios de los exfutbolistas que participarán del homenaje fueron dirigidos por Romero, tanto en el Globo como en la Selección Posadeña.
Si hay algo que el mundo del fútbol reconoce es la calidad de persona de Romerito, cuyo bajo perfil lo llevó a correrse a un costado en los últimos años y a observar como espectador todo lo que ha sucedido con el fútbol misionero.

Carrera profesional
En 1966 debutó en primera, y aunque en los registros del club Xeneize figuran ocho partidos oficiales, con la azul y oro. Otras estadísticas no oficiales señalan que jugó una veintena de partidos. En primera marcó dos goles, uno ante Estudiantes y el restante a Gimnasia.
En aquel equipo Xeneize, que dirigía Adolfo Pedernera, jugaban verdaderos crack como Antonio Roma; Silvio Marzoloni, Norberto Madurga, Antonio Rattín, Alfredo “Tanque” y Ángel Clemente Rojas, por citar algunos.
Su estadía en primera fue corta, ya que emigró a Bolivia (jugó The Strongest), en 1069, Melgar y Universitario, ambos de Perú.