Otras 138 personas murieron y 7.002 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, mientras el presidente Alberto Fernández, anunció la extensión de las restricciones vigentes hasta el 31 de enero para contener la propagación de la COVID-19.
Con las cifras oficiales anunciadas esta noche, el número total de fallecidos desde el inicio de la pandemia se elevó a 41.672, en tanto que los infectados llegaron a 1.531.374, de los cuales 1.356.755 ya recibieron el alta.
El Ministerio de Salud indicó que son 3.434 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54,4% en el país y del 58,4% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
Del total de muertes, 66 son hombres (22 son de la provincia de Buenos Aires, uno de la ciudad de Buenos Aires, seis de Chaco, dos de Chubut, nueve de Córdoba, tres de Corrientes, cuatro de Entre Ríos, uno de Jujuy, uno de La Pampa, dos de La Rioja, tres de Río Negro, uno de Salta, dos de San Luis, uno de Santa Cruz, seis de Santa Fe, uno de Tierra del Fuego y uno de Tucumán) y 69 mujeres (27 de la provincia de Buenos Aires, una de Chaco, dos de Chubut, tres de Córdoba, tres de Entre Ríos, cinco de La Rioja, dos de Río Negro, una de San Luis, dos de Santa Cruz, 19 de Santa Fe, dos de Santiago del Estero, una de Tierra del Fuego y una de Tucumán).
El detalle confirmado de casos por provincias, hoy, es el siguiente: Buenos Aires 2.323, Ciudad de Buenos Aires 584, Catamarca 48, Chaco 186, Chubut 233, Corrientes 175, Córdoba 442, Entre Ríos 177, Formosa -2, Jujuy 13, La Pampa 193, La Rioja 12, Mendoza 95, Misiones 29, Neuquén 176, Río Negro 197, Salta 73, San Juan 195, San Luis 65, Santa Cruz 318, Santa Fe 1.073, Santiago del Estero 75, Tierra del Fuego 116 y Tucumán 201.
En este contexto, el presidente Fernández anunció hoy la extensión de las restricciones vigentes para contener la propagación del coronavirus hasta el próximo 31 de enero próximo y pidió que de cara a las fiestas de fin de año y el inicio de la temporada de verano sean “profundizados” los cuidados y destacó la importancia de que no haya un relajamiento en cuanto al cumplimiento de las medidas para evitar los contagios.
Fuente: Agencia de Noticias Télam.